El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, criticó duramente las movilizaciones lideradas por el expresidente Evo Morales, advirtiendo sobre el peligro de enfrentamientos violentos y un supuesto intento de desestabilizar al gobierno de Luis Arce.
Marcha de la «muerte» y violencia en Ventilla
En una conferencia de prensa ofrecida en el edificio de Comunicaciones, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció que la marcha encabezada por Evo Morales no es pacífica, sino una «marcha de la muerte». Según el ministro, ya se han registrado actos violentos en la localidad de Ventilla, donde grupos afines a Morales habrían sembrado el terror.
«Esta marcha es de la muerte, y efectivamente, en Ventilla sus grupos de choque han venido a sembrar el terror. Hay heridos y eso demuestra que Evo Morales está buscando dar un golpe de Estado aquí en La Paz», aseguró Montaño.
El ministro expresó su preocupación por el uso de personas vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con discapacidad, en la primera línea de la movilización, acusando a Morales de ser indiferente al sufrimiento del pueblo.
Intento de habilitación política
Montaño fue enfático al señalar que el verdadero objetivo de Morales no es mejorar la situación del país, sino forzar su habilitación como candidato presidencial. Según el ministro, las denuncias de Morales sobre la falta de diésel, gasolina y dólares son solo excusas.
«Lo que quiere Evo Morales es que se le habilite como candidato en el Tribunal Supremo Electoral. Eso es lo que está buscando claramente, y la ciudadanía ya le ha dicho que no, que la Constitución no lo permite», aseveró Montaño.
El ministro reiteró que el gobierno ha ofrecido un espacio de diálogo, pero que Morales estaría utilizando pretextos para justificar su movilización.
Advertencia sobre posibles enfrentamientos
Montaño advirtió que la marcha podría desencadenar una ola de violencia en la ciudad de La Paz. Según el ministro, los grupos afines a Morales tienen la intención de tomar instituciones públicas, incluyendo el Tribunal Supremo Electoral, con el fin de lograr su habilitación política.
«Van a querer tomar instituciones, el Ministerio de Obras, y realizar actos violentos. Lo estoy manifestando con toda seguridad», afirmó Montaño.
Además, el ministro advirtió que los movilizados buscan muertos y heridos para justificar sus acciones, y que han intentado sembrar el caos en las calles de El Alto y en las carreteras.
Medidas del gobierno para garantizar la seguridad
El ministro aseguró que el gobierno está tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población y permitir que las actividades productivas se desarrollen con normalidad. Además, subrayó que el gobierno no ha impedido la marcha, a pesar de las mentiras difundidas por los seguidores de Morales.
«Ellos son los que han traído los grupos de choque. Evo Morales ha perdido la razón, tiene una locura, un hambre de poder que no le permite pensar en el bien del pueblo», declaró Montaño.
Finalmente, el ministro informó que se están evaluando las pérdidas económicas causadas por los bloqueos y actos vandálicos, los cuales incluyen la quema de llantas en las carreteras.
La tensión en el país sigue en aumento a medida que la marcha de Evo Morales avanza hacia la ciudad de La Paz. El gobierno, por su parte, se muestra firme en su postura de no permitir que se desestabilice el orden constitucional y acusa al expresidente de tener intereses puramente políticos. Las próximas horas serán clave para definir el curso de los acontecimientos.
JR/Andina