Los dirigentes mineros de Mallku Khota han llevado sus demandas hasta la sede de gobierno en una marcha pacífica por el centro paceño. En una entrevista exclusiva, expresaron su urgencia por establecer un diálogo con el Ministro de Minería para discutir la consolidación del proyecto minero con la inversión de empresas privadas bolivianas.

Uno de los dirigentes, Roberto Choque, destacó la necesidad de que el proyecto productivo de la zona sea presentado ante el gabinete ministerial, una solicitud que hasta el momento no ha sido atendida. Choque lamentó la falta de avance desde el año pasado y señaló que los trabajadores mineros ya no pueden esperar más resultados.

El proyecto minero no solo beneficiaría a los trabajadores de Mallku Khota, sino que tendría un impacto positivo a nivel nacional, según lo destacado por los dirigentes. Sin embargo, la falta de acción por parte del Ministerio de Minería y del presidente Luis Arce Catacora ha generado frustración entre los mineros, que exigen resultados concretos.

En cuanto a la inversión necesaria, los dirigentes indicaron que ya hay un inversionista boliviano interesado en adjudicar el proyecto, pero que el Ministerio de Minería está demorando el proceso. Aunque no se reveló la cantidad exacta de la inversión, se mencionó que se trata de una suma considerable que podría generar un impacto significativo en la economía local y nacional.

La marcha de los mineros de Mallku Khota representa un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas que impulsen el desarrollo minero en la región y brinden oportunidades de empleo y crecimiento económico para la población. La consolidación del proyecto con la inversión privada boliviana es vista como un paso crucial hacia ese objetivo.

JR/Andina