Rodolfo Ayala, dirigente de jubilados del nuevo sistema, exige sanciones para parlamentarios que protagonizaron incidentes en la Asamblea y confirma el inicio de obras para un hospital especializado en oncología.
Jubilados piden sanciones para parlamentarios que generaron destrozos
Rodolfo Ayala, representante de los jubilados del nuevo sistema, manifestó su indignación por el comportamiento de ciertos legisladores en la Asamblea Legislativa, quienes protagonizaron destrozos y enfrentamientos en las instalaciones del Parlamento. En declaraciones ofrecidas en el centro paceño, Ayala calificó de «vergonzoso» el actuar de los parlamentarios y demandó sanciones ejemplares para ellos.
“Estos diputados y senadores deberían ir a la cárcel por su mal comportamiento. Es una mala imagen para el país y nos afecta a todos como bolivianos. Nadie debe gozar de impunidad, ni siquiera el exmandatario», señaló Ayala, criticando también la falta de ética y respeto en la Asamblea.
Ayala confirma inauguración de obras en hospital oncológico para afiliados
En otro tema de interés para los jubilados y trabajadores, Ayala confirmó que este jueves se colocará la piedra fundamental de un nuevo hospital oncológico, proyecto destinado a atender las necesidades de afiliados y personas con cáncer. El dirigente invitó a la prensa y a los afiliados a asistir al acto, resaltando la importancia de la obra para la salud de quienes padecen esta enfermedad.
“Es un proyecto que beneficiará a nuestros compañeros que están luchando contra el cáncer. Mañana será la inauguración y todos están invitados a acompañarnos”, indicó el dirigente, quien subrayó la urgencia de mejorar la infraestructura médica para la atención de pacientes oncológicos.
Escasez de medicamentos en la Caja Nacional de Salud: un problema en revisión
Ayala también abordó la problemática en la Caja Nacional de Salud (CNS) relacionada con la falta de medicamentos y la carencia de profesionales en algunos centros de salud. Explicó que, tras una reunión reciente con la gerencia de la CNS, se han organizado inspecciones en las farmacias de los centros de salud y se está buscando garantizar el presupuesto necesario para adquirir los medicamentos esenciales.
“Estamos haciendo inspecciones y supervisando el manejo presupuestario para que cada departamento cuente con los insumos necesarios. La falta de medicamentos se debió a la incapacidad de algunos gerentes para realizar las licitaciones a tiempo, pero ahora se están realizando compras de emergencia en cada región”, explicó Ayala.
Según el dirigente, estas medidas buscan garantizar la atención adecuada para los afiliados y evitar más escasez en el suministro de medicamentos.
Las declaraciones de Ayala reflejan la preocupación de los jubilados y trabajadores del sistema de salud ante las dificultades actuales y la falta de soluciones efectivas.
JR/Andina