David Mamani, de la Federación Tupac Katari, denuncia imposición y advierte con “sacar a chicotazos” a los políticos reciclados


La Paz, Bolivia – La Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Tupac Katari de La Paz expresó su descontento con la designación de Mariana Prado como candidata a la vicepresidencia en el binomio de Andrónico Rodríguez, en representación de la denominada “Alianza Popular”. Según denunció su dirigente David Mamani, la postulación fue decidida sin consulta previa a las bases, lo que ha generado un “descontento general” en el sector campesino.

“No hemos sido partícipes en su elección. Aquí políticamente se ha decidido que acompañe Mariana Prado, y eso se tiene que reconsiderar”, declaró Mamani, en entrevista con Radio Andina.

“No queremos camaleones ni oportunistas”

El líder sindical manifestó su preocupación por lo que considera una imposición de “exautoridades” y “políticos aventureros” que, según él, buscan colgarse de nuevos proyectos para su beneficio personal. En un tono enfático, advirtió que no permitirán más infiltraciones de figuras del pasado en el proceso político de renovación que impulsa la candidatura de Rodríguez.

“Rechazamos a ex políticos camaleones, oportunistas, que saltan de una fuerza política a otra buscando su beneficio personal. A ellos nosotros los vamos a sacar a chicotazos”, sentenció Mamani.

Asimismo, hizo un llamado directo a Andrónico Rodríguez para que reconsidere su binomio y dé paso a nuevas figuras con ideas frescas, representativas de las verdaderas bases sociales.

“Vamos a sugerir y solicitar a nuestro candidato a la presidencia que se reconsidere [la fórmula] para no ir al fracaso en estas elecciones. Queremos triunfar y que Andrónico asuma el poder para resolver los problemas del país”, remarcó.

Advertencia a la dirigencia nacional

El pronunciamiento se suma a una serie de tensiones internas en el bloque que respalda la candidatura de Rodríguez, y podría derivar en un replanteamiento de la fórmula electoral si las organizaciones sociales insisten en su rechazo.

La Federación Tupac Katari es una de las organizaciones campesinas con mayor peso político en el occidente del país, y su respaldo ha sido históricamente determinante para los proyectos de izquierda.

“Exigimos que en este nuevo proyecto político estén nuevas personas con nuevas ideas, no los que ya fracasaron”, concluyó Mamani.


📌 La polémica por la inclusión de Mariana Prado podría escalar si no se atienden las observaciones de las bases campesinas. La Alianza Popular enfrenta un serio desafío de unidad interna en la antesala de las elecciones nacionales.

JP/Andina