El diputado Gustavo Vega, desde la Cámara de Diputados, ha levantado una fuerte crítica contra la reciente determinación del gobierno de exigir el certificado de vacuna contra el sarampión como requisito indispensable para el cobro del Bono Juancito Pinto. Vega calificó la medida de «discriminatoria» y «condicional», anunciando que se gestionará su pronta eliminación.
El Bono Juancito Pinto, que asciende a 200 bolivianos, es un incentivo anual a la permanencia escolar que beneficia a miles de estudiantes en unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. La adición de este nuevo requisito ha generado preocupación, especialmente por su impacto en las comunidades más vulnerables.
«Condicionado y Discriminatorio»
El diputado Vega expresó su desacuerdo con la decisión del Ministerio de condicionar el acceso al bono a la presentación del certificado de vacunación. Subrayó que esta medida ignora las realidades de una parte significativa de la población boliviana.
«No comparto la decisión que ha tomado el Ministerio de querer como condicionar prácticamente con un certificado de vacuna de sarampión», afirmó Vega. «Porque usted sabe que no siempre todos tienen la oportunidad de hacer vacunar, sobre todo los que viven pues en áreas rurales, en las comunidades, ni siquiera algunas comunidades tienen puestos sanitarias para que se puedan hacer vacunar, mucho menos el vacuno correspondiente».
El legislador enfatizó que esta situación coloca en desventaja a los niños y sus familias en zonas alejadas, donde el acceso a los servicios de salud es limitado o inexistente. «A mí me parece hasta como condicionado y hasta como discriminatorio prácticamente», sentenció.
Gestión desde la Cámara de Diputados
Ante esta situación, el diputado Vega anunció acciones concretas desde el poder legislativo para revertir la disposición. La propuesta es elevar una sugerencia directa al Órgano Ejecutivo.
«Vamos a sugerir a nuestro Presidente que pueda sacar un comunicado, una minuta de comunicación donde realmente pueda sugerir al Ministerio de que realmente pueda obviar este este requisito que para mí no es correcto», detalló Vega, buscando que la Presidencia instruya al Ministerio correspondiente la omisión de este documento para el pago del bono.
El Bono Juancito Pinto: Un Respiro Económico y Educativo
Vega también hizo hincapié en la importancia social y económica del Bono Juancito Pinto, especialmente en el actual contexto de desaceleración económica. El bono representa un apoyo crucial para muchas familias que luchan por cubrir los gastos educativos de sus hijos.
«Siempre es incentivo a la educación, obviamente lo beneficia a aquellas personas que están sufriendo tremendamente esta caída económica en nuestro país», indicó el diputado. «Es importante que sigan dándose estos bonos sociales como Juancito Pinto, obviamente valoramos y valoran sobre todo los que realmente necesitan más».
Las declaraciones del diputado Gustavo Vega ponen en el centro del debate la implementación de políticas que, si bien pueden tener un objetivo de salud pública, podrían generar barreras significativas para el acceso a beneficios sociales esenciales, especialmente para las poblaciones más alejadas y con menos recursos. Se espera que la sugerencia desde la Cámara de Diputados genere una pronta respuesta del gobierno.
IL/Andina