El legislador de Comunidad Ciudadana advierte que el presidente busca perpetuarse en el poder y exhorta a la oposición a dejar intereses personales para construir una candidatura de unidad.


Una decisión política, no sincera

El diputado Aldo Terrazas, de Comunidad Ciudadana (CC), cuestionó la reciente decisión del presidente Luis Arce de renunciar a su candidatura para las próximas elecciones generales, calificándola como una «estrategia para mantenerse en el poder» y no como un gesto genuino de unidad.

“Políticamente es una estrategia por el bien de la unidad y para mantenerse en el poder. El MAS ya no tiene nada que ofrecernos. Ha despilfarrado la economía y ha abusado del país”, afirmó el legislador.

Según Terrazas, la gestión del MAS ha estado marcada por el despilfarro de una de las mayores bonanzas económicas del país, una práctica que —a su juicio— se inició con Evo Morales y fue concluida por el actual mandatario.


Créditos y crisis económica

El parlamentario también criticó el manejo económico del Gobierno, especialmente en lo que respecta a la contratación de créditos internacionales.

“Este gobierno se ha endeudado con más de 5.000 millones de dólares, pero las obras no aparecen. Ni hospitales ni carreteras. El dólar está al 14 y esa es la verdadera inflación. El país está en crisis”, denunció.

Terrazas acusó al Ejecutivo de utilizar el endeudamiento sin resultados visibles, generando incertidumbre tanto en sectores populares como en el empresariado, y responsabilizó al oficialismo por la actual inestabilidad económica.


Llamado urgente a la unidad opositora

El legislador de CC remarcó que, frente a la continuidad del MAS en el poder, la única alternativa viable es una oposición unida, capaz de construir una candidatura única.

“Si la derecha no se une, vamos a seguir teniendo estos malos gobiernos. La oposición tiene que sentarse a consensuar. El que tenga la mejor opción debe encabezar y la población lo va a terminar apoyando”, afirmó.

En esa línea, advirtió que algunos líderes de la oposición deben dar un paso al costado por el bien del país, y que se deben priorizar los intereses de la patria sobre los personales.


Contra el continuismo y los «herederos» del MAS

Terrazas también se refirió a los nombres que suenan como posibles herederos del oficialismo, como Andrónico Rodríguez, señalando que no representan un verdadero cambio.

“¿Ahora qué nos puede decir? ¿Que Andrónico puede ser mejor? No. La muestra está en la experiencia. Hemos tenido dos tipos de presidentes y los dos han sido pésimos”.


El tiempo corre

Finalmente, el diputado recordó que el calendario electoral ya está en marcha, con el inicio de inscripciones de binomios y listas de parlamentarios, por lo que insistió en que los actores opositores deben actuar con vocación de patria y con urgencia.

“Tiene que haber vocación de patria. Si no la tienen, vamos a seguir igual”, concluyó Terrazas.

IL/Andina