El diputado Alejandro Reyes, miembro de Comunidad Ciudadana, ha instado a la ciudadanía a castigar con su voto a los candidatos autoprorrogados en el proceso de selección del Órgano Judicial. En una declaración reciente, Reyes expresó su preocupación por la intención de ciertos magistrados de mantenerse en sus cargos a toda costa, calificando este acto como una «vergüenza» para la justicia boliviana.
«Voto Castigo»: Un Llamado a la Responsabilidad Ciudadana
Alejandro Reyes, en su intervención, hizo un llamado directo a la población boliviana para que ejerza su derecho al voto de manera consciente en las próximas elecciones judiciales. «El ciudadano es quien tiene la última palabra y debe castigarlos de manera pública con el voto a estos señores que buscan perpetuarse en el poder,» afirmó el diputado, dejando clara su postura sobre los candidatos que intentan prorrogar su mandato sin legitimidad.
Esta declaración llega en un contexto de creciente descontento social con el sistema judicial del país, que ha sido objeto de críticas por su falta de independencia y transparencia. Reyes enfatizó que el poder reside en el pueblo, y que es fundamental que los votantes utilicen su voto como un mecanismo de rechazo hacia aquellos candidatos que, según él, han perdido legitimidad al buscar mantenerse en sus cargos de manera irregular.
Incertidumbre en la Designación del Nuevo Fiscal General
En el mismo contexto, el diputado Reyes se refirió a la incierta convocatoria para la designación del nuevo Fiscal General del Estado, criticando la falta de claridad y celeridad en el proceso. «Las convocatorias del señor Huaytari son inciertas, no sabemos cuándo se convocará a una sesión. En todo caso, esto debe hacerse rápidamente. Necesitamos un fiscal con ética, moral y capacidad para llevar adelante la Fiscalía General», señaló Reyes.
El parlamentario también expresó sus dudas sobre los rumores que indican que el ministro de Justicia, Iván Lima, podría ser el candidato del gobierno para el cargo de Fiscal General. «No creo que el ministro de Justicia logre dos tercios en la Asamblea Legislativa, ni siquiera un tercio. No vamos a permitir que personas del gobierno busquen salvarse con cargos que perduren en el tiempo», agregó.
Preocupaciones sobre la Preselección de Candidatos al Órgano Judicial
Reyes también mostró su preocupación por el proceso de preselección y selección de candidatos al Órgano Judicial, recordando los problemas y controversias que rodearon la preselección anterior. «Lastimosamente, no hay certeza de nada en este proceso, pero estamos listos para luchar y asegurar que los candidatos sean personas idóneas y probas,» subrayó.
El diputado concluyó haciendo un fuerte llamado a la responsabilidad y a la vigilancia por parte de los ciudadanos, enfatizando la importancia de elegir a representantes que verdaderamente trabajen por una justicia independiente y al servicio del pueblo.
La Lucha por una Justicia Transparente y Legítima
En un país donde la justicia ha sido duramente cuestionada, las palabras de Alejandro Reyes resuenan con fuerza. Su llamado al «voto castigo» se alinea con un creciente sentimiento de insatisfacción con el sistema judicial, y su advertencia sobre la necesidad de un fiscal general imparcial refuerza la importancia de la transparencia en los procesos de selección de las autoridades judiciales.
La situación sigue siendo tensa, y la próxima convocatoria para la selección del Fiscal General será un momento crucial para el futuro de la justicia en Bolivia. La ciudadanía, como recordó Reyes, tiene el poder de cambiar el curso de la historia mediante su voto, y la elección que hagan será fundamental para definir el rumbo del país.
IL/Andina