El Tribunal Constitucional Plurinacional Rechaza Reformulación de Preguntas del Referéndum Consultivo
El diputado Alejandro Reyes, conocido por su postura crítica hacia el gobierno del presidente Luis Arce, afirmó que la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de rechazar la reformulación de las preguntas del referéndum consultivo representa un duro revés para el mandatario. Según Reyes, este fallo demuestra que ni siquiera los magistrados designados por el propio Arce siguen sus directrices, lo que evidencia una pérdida de poder real del Presidente.
«Un Referéndum que Nació Muerto»
En declaraciones a medios de comunicación, Reyes expresó que la posible decisión del TCP de devolver las preguntas reformuladas al Ejecutivo es una clara señal de que el referéndum consultivo «nació muerto». «De confirmarse esa noticia, realmente significa que le dieron un revés, que ni siquiera a los autoprorrogados les hacen caso a Luis Arce y al ministro Lima», aseguró el diputado.
Reyes subrayó que el gobierno de Arce ha intentado distraer la atención pública con este referéndum, pero que el fallo del TCP confirma que la estrategia ha fracasado. «Lo que le toca a Luis Arce ahora es enfrentar la conflictividad que él mismo ha causado», agregó.
Procedimientos Atropellados y Pérdida de Poder
El diputado también criticó duramente los procedimientos seguidos por el gobierno en la reformulación de las preguntas del referéndum, calificándolos de atropellados. «El Tribunal Supremo Electoral (TSE) debería haber revisado estas preguntas primero, pero el Ejecutivo intentó saltarse este paso y enviar las preguntas directamente al Tribunal Constitucional», explicó Reyes.
Según el legislador, el hecho de que ni siquiera los magistrados «autoprorrogados» hayan apoyado esta maniobra del gobierno indica una pérdida de poder real por parte del Presidente. «Hoy por hoy, Arce debe tomar decisiones, no puede lavarse las manos», insistió Reyes, sugiriendo que la administración del mandatario está en un punto crítico.
Paralelismos con la Designación del Fiscal General
En la entrevista, Reyes también se refirió a la reciente aprobación de la ley para la designación del Fiscal General del Estado, comparando este proceso con la polémica preselección de candidatos para el Órgano Judicial. «Lo que están buscando es dilatar el proceso, empantanarlo, para ver si pueden sacar alguna ventaja, intentando colocar a su gente, o incluso a un ministro que quiere ser fiscal», denunció.
El diputado advirtió que el gobierno está jugando con fuego al intentar manipular estos procesos, y que esta estrategia solo resalta su debilidad. «El gobierno ya no tiene posibilidad de nada, es un gobierno débil y debería aceptar salir por la puerta grande en 2025», sentenció.
Llamado a Cumplir la Constitución
Finalmente, Reyes exhortó al gobierno a cumplir con los estamentos de la Constitución Política del Estado y evitar la «chicana política» que, según él, ha caracterizado la gestión de Arce. «Lo que le compete al Presidente y al ministro Lima es hacer caso a las reglas, a la Constitución, y dejar de chicanear políticamente», concluyó.
Las declaraciones del diputado Alejandro Reyes reflejan un escenario político tenso y una percepción de que el gobierno de Luis Arce está perdiendo el control sobre las instituciones del Estado. Con la decisión del TCP de rechazar las preguntas del referéndum consultivo, Arce enfrenta un nuevo desafío en su gestión, y según Reyes, el tiempo para rectificar está corriendo rápidamente.
IL/Andina