El parlamentario advierte que el incentivo financiero del BCB no resolverá los problemas económicos del país y denuncia gastos contradictorios en plena crisis
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, lanzó duras críticas contra el reciente lanzamiento del bono “BCB Bicentenario” por parte del Banco Central de Bolivia (BCB). Según el parlamentario, se trata de una medida improvisada que podría tener efectos inflacionarios, y que carece de respaldo técnico y credibilidad frente a la actual situación económica del país.
“La inflación está muy por encima del 15%”
El bono Bicentenario fue presentado por el BCB como una alternativa de inversión que ofrece un rendimiento del 9,75%, con la posibilidad de alcanzar hasta un 15% si se suma el índice del precio del oro. Para el diputado Roca, esta propuesta no tiene sustento en la realidad económica boliviana actual.
“Ofrecen 9,75% más un rendimiento adicional indexado al precio del oro. ¿Dice que puede llegar al 15%? ¿Y la inflación? Yo creo que está muy por encima del 15%”, afirmó.
Según el legislador, se intenta presentar este bono como una medida monetaria antiinflacionaria, pero sin los resultados que se esperan de una política seria del Banco Central.
“Es una medida típicamente tomada por autoridades monetarias, pero como está la economía, y con la baja credibilidad del Gobierno, falta ver si da algún resultado”, señaló.
“Todo lo que hace este Gobierno es inflacionario”
Roca fue más allá al calificar de contradictorias las políticas fiscales del Gobierno y acusar al Ejecutivo de provocar inflación con su forma de gasto público.
“Otra vez, en vez de tener una medida monetaria antiinflacionaria, lo que tiene que hacer el Gobierno es gastar menos. Todo lo que hace este Gobierno ha sido inflacionario”, subrayó.
Como ejemplo de estas contradicciones, criticó el gasto de 800.000 bolivianos en un mural en el Banco Central, cuando el país atraviesa una crisis económica.
“¿Qué necesidad hay de hacer un mural en el banco? Ninguna. Seguramente alguien tiene la necesidad de cobrar la coima. ¿No ve?”, ironizó el diputado.
Dudas sobre el impacto real del bono
El parlamentario expresó escepticismo respecto a la utilidad del bono como instrumento para estabilizar la economía. A su juicio, en un contexto de desconfianza ciudadana y falta de transparencia estatal, es improbable que medidas como esta generen resultados tangibles.
“Como todo lo hace un gobierno sin credibilidad, hay poca esperanza de que el bono tenga impacto. No resuelve la inflación ni genera confianza”, puntualizó.
La propuesta del bono Bicentenario, lejos de tranquilizar al sector político opositor, ha abierto un nuevo frente de críticas hacia el Ejecutivo. Para Roca, más que una medida económica sólida, se trata de una maniobra sin sustento que refuerza las inconsistencias y desconfianzas que marcan la gestión actual.
JP/Andina