El diputado Hernán Hinojosa (MAS-IPSP) ha presentado un proyecto de ley «extraordinario» con el objetivo de permitir que los magistrados suplentes electos asuman de manera inmediata las funciones de los magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional. La iniciativa busca evitar una «acefalía» en la justicia, en medio de las denuncias penales que pesan sobre las actuales autoridades.

El proyecto de ley, denominado «Ley Extraordinaria para evitar ausencia de autoridades legítimas, Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional», será analizado en las comisiones correspondientes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Su promotor insta a una aprobación «por tiempo y materia» dada la urgencia de la situación.

Una Propuesta para Evitar la Acefalía Judicial

La propuesta de Hinojosa surge como respuesta directa a la actual crisis judicial, agudizada por la denuncia penal presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia contra los magistrados que extendieron su mandato más allá del 31 de diciembre de 2023. El legislador advierte sobre las posibles consecuencias de esta situación.

«Toda vez que el presidente del Tribunal de Justicia ha denunciado penalmente los autoprorrogados. Entonces esto seguramente van a ser juzgados en la justicia y de hecho va a quedar una acefalía», explicó Hinojosa, detallando el contexto que motiva su iniciativa. El proyecto establece que «los suplentes, quienes han sido electos de los magistrados puedan asumir y suplir ese cargo hasta terminar su mandato».

Urgencia y Voluntad Política en la Asamblea

El diputado enfatiza la necesidad de un tratamiento expedito del proyecto en la Asamblea Legislativa. Considera que esta propuesta es «más factible» y el resultado de un «análisis» profundo, instando a la colaboración de todos los actores políticos.

«Aquí vamos a esperar la voluntad de todos los diputados como también senadores para que de manera inmediata podamos tratar y si es necesario por tiempo y materia y ahí ya podemos concluirlo», afirmó Hinojosa, subrayando la urgencia. Tras su aprobación en ambas cámaras, espera que el Órgano Ejecutivo la promulgue sin demora para su aplicación inmediata.

El Camino Legislativo y la Presión del Tiempo

A pesar de la urgencia, Hinojosa reconoce que el proyecto debe seguir los «conductos regulares» del proceso legislativo, pasando por la Comisión de Constitución y luego al Senado. Sin embargo, recalca que la «voluntad política» será clave para su celeridad.

En un contexto de dilatación legislativa, el diputado también hizo referencia a la falta de tratamiento de la ley para la convocatoria de nuevas autoridades electorales, señalando que «lastimosamente el tiempo nos está pisando y eso hay que ser claro, no podemos auto engañarnos». Criticó a la presidencia y a la comisión correspondiente por descuidar lo que era una «responsabilidad de este Cámara de Diputados que debió tratarlo mucho más antes».

El proyecto de ley del diputado Hinojosa se presenta como una posible vía para estabilizar el Órgano Judicial, en un momento donde la legitimidad de sus autoridades es fuertemente cuestionada. Su destino dependerá ahora del análisis y la voluntad política en las comisiones y el pleno de la Asamblea.

IL/Andina