El diputado Freddy López, del ala androniquista del Movimiento Al Socialismo (MAS), lanzó duras críticas al gobierno de Luis Arce, sentenciando que el país se encuentra «económicamente quebrado» tras el alarmante informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) que registra una recesión del 2.4% en la economía. López responsabilizó directamente al Presidente, al Vicepresidente y a sus ministros del área económica por el «descalabro» y la «improvisación» que, a su juicio, ha llevado a la nación a una crisis profunda.
Un Diagnóstico Alarmante: La «Quiebra Económica»
Tras conocer el informe del INE que revela una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.4%, el diputado López expresó su preocupación y lamentó la situación, que, según él, afecta gravemente no solo al sistema alimentario sino a diversos rubros productivos. «Desde un inicio nosotros habíamos anunciado y habíamos pedido de que el gobierno tiene que incluso en su momento convocar a un encuentro, a una cumbre de sectores productivos… para salvar de alguna forma esta situación que hoy vive el país en la situación de la quiebra económica», afirmó el parlamentario.
López criticó duramente la gestión gubernamental: «Yo lamento mucho que el gobierno simplemente se haya encargado de improvisar, de engañar al país y estos son los resultados que tenemos dentro de lo que es hoy los informes, incluso las estadísticas, tanto nacionales, internacionales.»
Arce y Ministros, los «Responsables Directos»
Consultado sobre quiénes mintieron al país para llegar a esta situación de «descalabro económico», el diputado fue contundente al señalar al ejecutivo. «Primero que nada que es responsable del Presidente del Estado, después ahí están los ministros de Economía, Planificación y por otro lado, pues los ministros simplemente han sido servidos de acayos y funcionales al gobierno y no han desarrollado su trabajo», declaró López.
El legislador también incluyó en su crítica al Vicepresidente y al INE, señalando que «simplemente acá han engañado al país y todos ellos son responsables, corresponsables de la situación de lo que hoy está pasando en el país.» Recalcó el rol de fiscalización de la Asamblea y la supuesta coartación de sus funciones: «Nosotros qué hacemos? Nosotros fiscalizamos, controlamos e incluso a nosotros nos han coartado el tema de lo que es las interpelaciones, la fiscalización, entonces responsables, responsables. Lucho Arce en todo lo que hoy está pasando en el país.»
INE y el «Engaño» a la Población
López denunció una supuesta campaña de desinformación por parte del Instituto Nacional de Estadística, que hasta hace poco sostenía que la economía estaba normal y que los precios de la canasta familiar se estabilizaban. «Simplemente ellos han mentido, han engañado y no han vivido la realidad de lo que hoy está pasando la población, el país,» enfatizó.
El diputado cuestionó la desconexión de las autoridades con la realidad social y económica: «estas autoridades no sé si viven en el país o viven en otro en otro lugar o en otro planeta.» Reiteró la necesidad urgente de una cumbre económica inclusiva, que involucre a todos los sectores, no solo a los grandes empresarios, para poder revertir la crisis.
Un «Desafío Muy Grande» para el Próximo Gobierno
Mirando hacia el futuro, Freddy López advirtió que el próximo gobierno enfrentará un panorama sumamente complejo. «Hoy estamos económicamente quebrados, no tenemos el tema de lo que es incluso la garantía de qué forma o de qué manera van a en su momento traer incluso el diésel, porque hoy el sector productivo, el sector de transporte está perjudicado,» explicó.
Hizo un llamado a la sinceridad y realismo de los futuros mandatarios: «Hay que ser sinceros con la población, esperemos de que los desafíos puedan cumplir y que estén pues siempre de acuerdo a la necesidad, a la realidad del país y que no simplemente se aprovechen como se aprovecha Lucho Arce durante los cinco años que se le ha dado la confianza.»
Finalmente, el diputado Freddy López cerró su intervención con una de las acusaciones más severas contra la actual administración: «Para mí es el peor gobierno democrático en la historia de lo que hoy está pasando en el país.» Sus declaraciones resaltan la profunda preocupación y las tensiones políticas en torno a la gestión económica del país, que hoy enfrenta el desafío de una recesión del 2.4%.
IL/Andina