El legislador del ala radical del MAS asegura que la victoria del PDC en el balotaje fue posible gracias a los seguidores de Evo Morales, quienes vieron en su programa de gobierno una continuación de las conquistas sociales del «proceso de cambio».
Tras los resultados del balotaje del pasado domingo, el diputado Renán Cabezas, del ala «evista» del Movimiento al Socialismo (MAS), afirmó que el triunfo de la dupla Paz-Lara del Partido Demócrata Cristiano (PDC) fue una consecuencia directa del voto de los seguidores del expresidente Evo Morales. Según Cabezas, el electorado, «indignado» por la proscripción de su líder, optó por el PDC al considerar que sus propuestas programáticas son similares a las del MAS.
Programas similares y voto por la dignidad
El diputado argumentó que la decisión del electorado afín al evismo no fue casual, sino una elección estratégica para proteger las políticas sociales y la soberanía del Estado Plurinacional. Sostuvo que las propuestas del binomio ganador coinciden con los pilares del «proceso de cambio».
«Han votado porque los programas de gobierno que ha ofrecido Lara principalmente son similares, son los mismos que el proceso de cambio que el instrumento político ha planteado, no de ahora, de años anteriores», afirmó Cabezas.
El legislador enfatizó que el voto fue para garantizar la continuidad de beneficios sociales clave, como los bonos y rentas, dirigidos a los sectores más vulnerables del país.
«Hemos planteado fortalecer los bonos y rentas que ayudan a los sectores más populares, a los sectores más vulnerables, a las familias más pobres, en realidad aquellos se tienen que continuar», agregó.
Advertencia contra la «subordinación» a EEUU
En su análisis, Cabezas también lanzó una advertencia al nuevo gobierno electo sobre las futuras relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos. Manifestó su preocupación de que potencias extranjeras y corporaciones busquen influir en las políticas del nuevo gobierno.
«Sí los buitres, las corporaciones económicas del mundo expresados en Estados Unidos van a buscar acechar al gobierno, van a buscar subordinar al Estado Plurinacional a través del gobierno de Paz-Lara», sentenció.
Asimismo, advirtió que cualquier intento de seguir «recetas del Fondo Monetario Internacional» o subordinarse al «imperio norteamericano» será rechazado por la población. «La suerte no les va a ir bien porque el pueblo no quiere que haya un retroceso en términos económicos y políticos», concluyó.
Un voto sin más opciones
Consultado sobre si el triunfo del PDC es una acción directa del MAS, Cabezas aclaró que, desde su perspectiva, el electorado no contaba con más alternativas viables para defender sus intereses y conquistas. La elección se convirtió, según él, en un voto para evitar el ascenso de una figura vinculada a gobiernos pasados.
«En realidad el elector no tenía otra opción (…) ha votado para no hacer presidente a alguien que ha sido parte de gobiernos militares, que ha sido parte del gobierno de Jeanine Áñez, que ha sido parte del gobierno de Arce Catacora», declaró el diputado.
IL/Andina