La Paz, Bolivia – El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), Rolando Cuéllar, ha emitido fuertes declaraciones en una conferencia de prensa, señalando serias irregularidades en la gestión del Fiscal General, Juan Lanchipa, y exigiendo su juicio de responsabilidades. Cuéllar afirmó que el Fiscal General está siendo investigado por múltiples delitos, incluyendo cohecho pasivo propio, uso indebido de influencias, nombramiento ilegal, concusión, y consorcio de jueces, fiscales, policías y abogados.

«Nosotros, como parte de la Comisión, el día de mañana jueves a las 11:00, hemos notificado al Fiscal General, justamente por una investigación que se le ha abierto aquí en la Asamblea Legislativa,» dijo Cuéllar. Los cargos específicos en contra de Lanchipa incluyen el nombramiento del fiscal departamental de Santa Cruz sin cumplir con los requisitos de experiencia establecidos por la ley. «Este fiscal duró dos meses y 17 días en el cargo,» añadió Cuéllar.

Además, el diputado mencionó otros casos controvertidos, como el rechazo de una investigación sobre un depósito de 30 millones de bolivianos realizado por Angélica Sosa al fiscal departamental de Santa Cruz, y la gestión del caso del Hotel Las Américas. Según Cuéllar, el Fiscal General rechazó el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que instaba a investigar la responsabilidad del Estado boliviano en la ejecución de Rosa María en el Hotel Las Américas. «El Fiscal de Materia rechazó el caso en 2020 y en 2022 se ratificó este rechazo,» explicó.

El diputado también acusó a Lanchipa de realizar nombramientos ilegales de fiscales en las áreas de Lucha Contra el Narcotráfico (PLN) y Anticorrupción sin la especialidad y antigüedad requeridas. «Vamos a pedir que se apruebe el juicio de responsabilidades y destitución del cargo,» declaró Cuéllar, añadiendo que ya se ha iniciado un proceso de investigación y se está trabajando en la convocatoria para elegir al nuevo Fiscal General, quien asumirá el cargo el 1 de octubre de 2024.

Mañana, el Fiscal General deberá comparecer ante la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados a las 11:00, donde responderá por las acusaciones en su contra. «Tenemos todos los elementos de prueba y este proceso durará 20 días,» indicó Cuéllar, mencionando que se presentarán como testigos la Procuraduría General del Estado, Transparencia, y el municipio de Santa Cruz de la Sierra.

Al concluir el proceso, el caso pasará a la Sala Plena, donde 130 diputados decidirán sobre el juicio de responsabilidades y la posible destitución de Lanchipa. Las declaraciones de Cuéllar resaltan la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una respuesta contundente por parte de las autoridades judiciales.

IL/Andina