En una reciente entrevista, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Delfor Burgos, destacó la política de Estado del gobierno actual para la exploración y explotación de gas y petróleo en Bolivia, con miras a recuperar el potencial del gas para el año 2025.
Burgos criticó la gestión anterior, señalando que en los 14 años de gobierno de Evo Morales no se realizaron suficientes exploraciones y explotaciones de gas y petróleo. Sin embargo, expresó optimismo respecto a las medidas adoptadas por el gobierno actual para revertir esta situación.
Según Burgos, la política de Estado implementada por el gobierno ha resultado en la aprobación de siete contratos para la exploración y explotación de gas, de los cuales cuatro han arrojado resultados positivos. Destacó que estos contratos no representan un costo para Bolivia en caso de resultados positivos, ya que los gastos de exploración y explotación serán ajustados posteriormente con los beneficios obtenidos.
El diputado enfatizó que estos esfuerzos representan una inversión en el futuro del país, con el objetivo de generar beneficios para el pueblo boliviano. Se espera que con la implementación de alrededor de 40 exploraciones y explotaciones adicionales, como parte de esta política de Estado, Bolivia pueda recuperar su potencial gasífero para el año 2025.
Las declaraciones de Burgos reflejan el compromiso del gobierno actual con la soberanía energética y el desarrollo económico del país. Se espera que estas acciones contribuyan a fortalecer la industria energética boliviana y a generar empleo y crecimiento económico para el pueblo boliviano.
Con estas medidas, el gobierno busca garantizar un futuro próspero para Bolivia, aprovechando al máximo los recursos naturales del país en beneficio de todos sus ciudadanos.
JP/Andina