El parlamentario de Comunidad Ciudadana pidió al presidente Luis Arce dejar de encubrir a los culpables y denunció la manipulación de la justicia por intereses políticos.


“Basta de impunidad”: contundente llamado del legislador opositor

Tras la detención de los principales sospechosos de los hechos ocurridos en Llallagua, entre ellos presuntos francotiradores implicados en la muerte de un policía, el diputado Óscar Balderas de Comunidad Ciudadana (CC) lanzó un duro pronunciamiento exigiendo al Gobierno que actúe con firmeza.

“Ojalá que el Gobierno de Luis Arce se ponga los pantalones de una vez. Que haga respetar el imperio de la ley y aplique todo el peso de la ley a estos delincuentes”, declaró Balderas.


Denuncia de encubrimiento y justicia manipulada

Balderas también denunció que algunos de los acusados estarían evitando la cárcel refugiándose en clínicas privadas, y atribuyó esta situación a una justicia cooptada por el poder político.

“Es una muestra más de que la justicia está manejada, está cooptada por el poder político. Entre delincuentes se protegen”, acusó, al referirse al manejo irregular de las detenciones preventivas en el caso denominado “Consorcio”.

El legislador añadió que mientras no haya una reestructuración profunda del Órgano Judicial, la justicia seguirá siendo “un brazo operativo del presidente”.


Investigaciones sin avance y llamados a la Fiscalía

El diputado exigió al Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, que avance en las investigaciones sin politizar el proceso y sin encubrimientos.

“Lo peor que podemos hacer en este momento es mantener la impunidad. Exhortamos al fiscal a actuar con independencia. Estos hechos están golpeando a la democracia”, remarcó.


Crímenes imprescriptibles

En un tono aún más firme, Balderas recordó que los delitos cometidos contra el Estado son imprescriptibles, por lo que —dijo— en un futuro otro gobierno deberá retomar las investigaciones para que no queden en la impunidad.

“Seguramente otro gobierno tendrá que encaminar una justicia imparcial, porque estos crímenes no pueden quedar enterrados”, advirtió.


Rechazo al receso parlamentario

Finalmente, el diputado rechazó la posibilidad de ingresar en receso legislativo, argumentando que hay una agenda pendiente con temas urgentes que resolver en favor del pueblo boliviano.

“Sería un despropósito pensar en un receso. Hay muchos temas por tratar. Nosotros vamos a rechazar esa idea y pedimos que el Ejecutivo haga lo mismo”, manifestó.

Balderas hizo este pronunciamiento poco antes de la sesión plenaria convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, en la que se debate el curso del trabajo legislativo en medio de una coyuntura marcada por la crisis institucional y los conflictos sociales.

IL/Andina