En una entrevista el diputado Gualberto Arispe discutió las recientes determinaciones tomadas en la cumbre política del Órgano Electoral. Según Arispe, la viabilidad de las elecciones primarias en los partidos políticos depende de una reunión clave entre el delegado del Movimiento al Socialismo (MÁS) y el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel.
Retroceso Democrático
Arispe criticó duramente la convocatoria de la reunión multipartidaria, afirmando que «hemos vuelto a finales del siglo 20, dejando de lado los avances democráticos que hemos tenido en el siglo 21». Según el diputado, las elecciones primarias representan un avance significativo que otros países vecinos ya implementan, y la eliminación de estas sería un retroceso motivado por estrategias políticas del gobierno.
Influencia del Órgano Ejecutivo
El diputado destacó que el gobierno ha estado imponiendo decisiones al Órgano Electoral, lo que ha llevado a esta situación. Según Arispe, la convocatoria de la reunión multipartidaria tiene como objetivo «arrollar» al MÁS, el partido más grande del país con más de un millón de militantes. «Nuestro presidente del instrumento político, el hermano Evo Morales, ha sido claro y textual en lo que señaló en la conferencia de prensa el día de ayer», añadió Arispe.
Reunión Decisiva
Arispe explicó que la decisión final sobre la anulación de las primarias se tomará en una reunión entre el delegado del MÁS y el presidente del Órgano Electoral. «Han asumido un compromiso de que ellos van a actuar bajo la independencia de órganos sin imposición, intromisión del Órgano Ejecutivo,» señaló Arispe, subrayando la importancia de esta independencia para el reconocimiento del Congreso del MÁS.
Posición del Movimiento al Socialismo
El diputado enfatizó que el reconocimiento del Congreso del MÁS es fundamental para avanzar con el proyecto de ley que anularía las primarias. «El hermano Evo claramente ha señalado que el reconocimiento del Congreso de la Academia se debe ejecutar hoy día,» dijo Arispe. De no sanarse esta situación, el MÁS tomará medidas adicionales para asegurar el respeto a su sigla política.
Conclusión
La postura del Movimiento al Socialismo, liderado por Evo Morales, es clara: la viabilidad de las elecciones primarias y el reconocimiento del Congreso del MÁS dependen de la reunión con el presidente del Tribunal Supremo Electoral. Las decisiones tomadas en esta reunión serán cruciales para definir el futuro de las primarias en Bolivia y la independencia del Órgano Electoral frente al Ejecutivo.
Las próximas horas serán decisivas para el panorama político boliviano y para el Movimiento al Socialismo en particular.