Las empresas rusas y chinas involucradas en la explotación del litio deberán detener todas sus actividades en el Salar de Uyuni, mientras se resuelve la demanda por vulneración de derechos de comunidades originarias.

28 de mayo de 2025 — La diputada Lissa Claros, de Comunidad Ciudadana (CC), celebró el fallo emitido por el Juzgado Mixto de Colcha K, que ordena la suspensión inmediata de los contratos suscritos con las empresas extranjeras Uranium One Group (Rusia) y CBC (China) para la explotación de litio en el Salar de Uyuni, señalando que las actividades de ambas compañías deben cesar de inmediato por el daño ambiental que ya han provocado.

Fallo judicial frena proyectos millonarios en el sudoeste potosino

El martes, la justicia potosina emitió medidas cautelares que paralizan el tratamiento legislativo de los contratos entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y las empresas extranjeras. También ordenó al Ministerio de Hidrocarburos y a YLB abstenerse de ejecutar cualquier acción administrativa u operativa relacionada con dichos convenios.

“Estas medidas cautelares se dictaron porque se ha considerado que hay una vulneración de los derechos fundamentales de más de 50 comunidades indígenas del sudoeste potosino”, declaró Claros en entrevista con Radio Fides.

“Estamos ante una amenaza de exterminio cultural”

La diputada advirtió que la instalación de dos plantas industriales en los salares amenaza con eliminar a las comunidades originarias de la región. “Únicamente con las plantas piloto que en este momento ya están operando estas dos transnacionales ya se tiene problemas de agua. De instalarse por completo estaríamos hablando de la extinción total de estos pueblos indígenas originarios, de su cultura, de su ecosistema”, denunció.

Claros acusó al gobierno de actuar sin respetar los derechos colectivos y sin realizar una consulta previa como lo exige la normativa nacional e internacional. “No se ha respetado la determinación de los pueblos indígenas originarios”, remarcó.

“No vamos a permitir que Luis Arce regale el litio”

La legisladora fue enfática al asegurar que, mientras ocupe una curul en la Asamblea Legislativa, no permitirá la aprobación de contratos que califica como “entreguistas”.

“Mientras yo sea parlamentaria del departamento de Potosí no voy a permitir que se apruebe ningún contrato en la Asamblea Legislativa. No vamos a permitir que Luis Arce Catacora intente regalar, hipotecar el futuro de los ciudadanos del sudoeste potosino”, afirmó con contundencia.

Comunidades en emergencia y vigilancia permanente

Lissa Claros señaló que las comunidades afectadas se encuentran en constante estado de emergencia y que están coordinando acciones con activistas y organizaciones locales para asegurar que se respete el fallo judicial.

“Estamos dando seguimiento a todas las acciones legislativas, sociales y jurídicas frente al litio. Aunque haya un ambiente electoral, eso no nos distrae de nuestra vigilia constante”, concluyó.

IL/Andina