La diputada de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, acusó al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de maniobras políticas para impedir la abrogación de las llamadas «leyes incendiarias». Según Claros, dichas leyes están programadas para su tratamiento, pero denunció que existe un contubernio político para evitar su derogación.

«El MAS es cómplice de los incendios»

Durante una conferencia de prensa, Claros criticó duramente al gobierno del presidente Luis Arce y lo acusó de ser cómplice de las quemas que han afectado diversas regiones del país. “El Gobierno del MAS y de Luis Arce Catacora son cómplices de estas quemas. A su pretexto de chaquear lo que hacen es incendiar estas áreas para luego seguir loteando con estos disque interculturales, disques sin techo», afirmó la diputada, responsabilizando al gobierno de permitir estas prácticas que han causado un daño irreversible al ecosistema de Bolivia.

Denuncias contra diputados del MAS

La diputada también señaló que a pesar de que las leyes incendiarias estaban programadas para ser tratadas en la Asamblea Legislativa, los parlamentarios del MAS se encargaron de rechazarlas en comisión. Entre los legisladores mencionados por Claros están Genghis Justiniano (CC), José Nogales, Luis Changaray, Renán Cabezas, Fernando Llapiz (CREEMOS) y Liseth Morales. “Aquí está la prueba de ello, el día de ayer se ha rechazado en comisión por sus parlamentarios”, subrayó.

Acusaciones de manipulación política

Lissa Claros denunció que el gobierno utiliza el tema de los incendios y los créditos internacionales como pretexto para engañar a la población. Según la parlamentaria, no hay intención real de sofocar los incendios y proteger a las víctimas, sino más bien de aprovechar la situación para obtener nuevos créditos. «Es falso, es mentira que estos créditos que se han programado vayan a lo que es la mitigación de los incendios», aseguró.

Críticas al manejo del caso Evo Morales

En otro punto, la diputada Claros también arremetió contra el presidente Arce y el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, por no llevar adelante las investigaciones contra el expresidente Evo Morales. “Es lamentable que ni el ministro Castillo ni Luis Arce Catacora tengan los pantalones para meter preso al señor Evo Morales que campea cometiendo delitos a sus anchas en todo el territorio boliviano”, afirmó con vehemencia.

Pedido de creación de una comisión especial

Claros informó que ha solicitado la conformación de una comisión especial en la Cámara de Diputados para hacer seguimiento a las denuncias que se han presentado contra Evo Morales. A su juicio, el actual gobierno ha sido incapaz de procesar adecuadamente estas denuncias, y exigió que se investiguen de manera seria y transparente.


La diputada Lissa Claros se mostró firme en sus críticas hacia el gobierno del MAS y el presidente Luis Arce, señalando un supuesto contubernio político para evitar la abrogación de las leyes incendiarias y calificando las acciones del gobierno como engañosas y manipuladoras. A su vez, reclamó la falta de acción contra el expresidente Evo Morales, reiterando la urgencia de crear una comisión especial para avanzar con las investigaciones

IL/Andina