La diputada del MAS ala arcista establece límites al diálogo solicitado por Morales y señala que los temas políticos están fuera de la agenda.


Exigencia clara: Levantar los bloqueos

La diputada Deisy Choque, del ala arcista del Movimiento al Socialismo (MAS), respondió con firmeza al pedido de diálogo del expresidente Evo Morales, quien había manifestado su intención de negociar con el gobierno y pidió una pausa en los bloqueos organizados por su sector. Según Choque, el diálogo solo será posible si se cumplen ciertos requisitos, comenzando por la suspensión total de las movilizaciones. “Si realmente quieren un diálogo sincero, por el bien de la población, espero que levanten cada una de las movilizaciones”, sostuvo Choque.

La diputada hizo énfasis en la gravedad de la situación que atraviesan ciertas regiones del país, especialmente Santa Cruz, donde la falta de combustible debido a los bloqueos ha generado gran preocupación entre la ciudadanía.

Temas excluidos del diálogo: procesos judiciales y candidatura

Choque dejó claro que, si el diálogo llega a concretarse, estará enfocado exclusivamente en los temas económicos. Según explicó, “para que exista diálogo hay tres temas claros: uno, se levantan los bloqueos; segundo, no se habla de procesos jurídicos ya que eso no depende del gobierno; y tercero, no se habla de candidaturas porque eso es directamente dependiente del Tribunal Supremo Electoral”.

Esta declaración excluye del debate cualquier mención a los procesos judiciales en contra de Morales o la discusión sobre su candidatura presidencial en las próximas elecciones. La diputada enfatizó que esos asuntos no serán tratados en el diálogo y son competencia exclusiva de instancias judiciales y electorales, no del Ejecutivo.

Agenda económica: único tema de diálogo

Choque subrayó que, en caso de establecerse una mesa de diálogo, los temas a tratarse deben girar en torno a la economía, como la situación del combustible y la política cambiaria. “Con el gobierno nacional lo que se va a hablar es de economía, lo que se va a hablar es de combustible, lo que se va a hablar es de dólar… menos del caso estupro, menos del caso candidatura”, afirmó con contundencia.

Este posicionamiento de Choque parece marcar una línea de firmeza en la relación entre el gobierno de Luis Arce y el ala liderada por Evo Morales, evidenciando una brecha en las prioridades y estrategias de ambas facciones del MAS. Mientras que el gobierno pretende centrarse en la economía, Morales insiste en su retorno político y en la gestión de sus procesos judiciales, lo que genera tensiones y desafíos para el oficialismo.

Reacción en el MAS y respuesta de los sectores movilizados

La respuesta de la diputada Deisy Choque podría intensificar el conflicto dentro del Movimiento al Socialismo, pues esta postura rechaza cualquier concesión en temas políticos. Los sectores movilizados liderados por Morales aún no han respondido oficialmente a estas declaraciones, y se espera que la tensión en las calles pueda mantenerse mientras no se logre un acuerdo en los términos propuestos.


JP/Andina