La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia a través de su director Iván García, informó en conferencia de prensa sobre la existencia de obstáculos que podrían generar riesgos para las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba.

Según la DGAC, estos obstáculos no cumplen con la altura máxima permitida de acuerdo al Anexo 14 del Convenio de Chicago de 1947, del cual Bolivia es signataria. El Anexo 14 establece normas y procedimientos para la construcción, diseño y operación de aeródromos.

En particular, se hace referencia a la pista auxiliar de la cabecera 0523, la cual opera únicamente con procedimientos visuales. La DGAC ha identificado obstáculos que superan la altura máxima permitida dentro del cono de aproximación de la pista, lo que podría poner en riesgo las operaciones de aterrizaje y despegue.

La DGAC no mencionó medidas específicas que se tomarán para solucionar este problema, pero se espera que en los próximos días se anuncie un plan de acción.

Es importante destacar que esta situación podría afectar las operaciones aéreas en el Aeropuerto Jorge Wilstermann, lo que podría generar inconvenientes para los pasajeros. Se recomienda a los viajeros que se mantengan informados sobre la situación.

JR/Andina