Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, exige la coordinación entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Defensa para desbloquear carreteras en el país.
Un llamado urgente al Gobierno para restablecer el libre tránsito
Ante los doce días continuos de bloqueo en diversas rutas nacionales, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, encabezada por su presidenta Virginia Ugarte, cuestionó la inacción del Ministerio de Gobierno respecto a la situación en las carreteras. Ugarte exigió al ministro Eduardo del Castillo que tome medidas concretas para restablecer la libre transitabilidad y coordine de manera inmediata con el Ministerio de Defensa.
«Es necesario que se garantice el derecho a la libre locomoción para los ciudadanos de este país», enfatizó Ugarte en sus declaraciones.
Impacto económico y escasez de insumos básicos
Los prolongados bloqueos han empezado a mostrar efectos severos en la economía y el abastecimiento de productos esenciales. Según Ugarte, la situación es particularmente grave en El Alto, donde ya se reporta escasez de diésel, gasolina y alimentos que dependen de suministros interdepartamentales. La dirigente de Derechos Humanos alertó sobre las millonarias pérdidas económicas que estos bloqueos están causando en sectores comerciales y productivos.
“Es importante garantizar el derecho a la protesta pacífica, pero también se deben proteger los derechos de la colectividad,” destacó Ugarte. “Las autoridades deben actuar para evitar que se vulneren los derechos humanos de la población en general”.
El rol del Ministerio de Defensa y la Justicia en la solución
Ugarte también exhortó al recién designado Fiscal General, Roger Mariaca, a tomar un rol activo en la resolución de los bloqueos. Asimismo, hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que colabore en el restablecimiento del tránsito seguro, recalcando que la intervención no debe violar los derechos humanos.
«Es momento de que el Gobierno y las autoridades de justicia pongan sus buenos oficios para resolver esta crisis», concluyó Ugarte, subrayando la necesidad de actuar con prontitud para reducir el impacto negativo en la ciudadanía.
EC/Andina