El senador Santiago Ticona, de Comunidad Ciudadana, calificó como actos de terrorismo las recientes muertes violentas en Colomi, Cochabamba, y exigió una investigación transparente sobre la posible vinculación con narcotráfico y tráfico de armas.


«Esto es terrorismo»

El legislador Santiago Ticona alertó sobre la gravedad de los hechos ocurridos en Colomi, donde se reportaron múltiples asesinatos y la presunta tenencia de armas de alto calibre. Para el senador, este tipo de actos evidencia la presencia de grupos organizados con fines criminales.

«Estamos hablando hasta de tenencia de armas, esto ya es terrorismo. La seguridad del Estado está en riesgo», afirmó Ticona, exigiendo que las declaraciones de los detenidos sean de carácter público para esclarecer la situación.


Cárteles y «republiquetas»: ¿Bolivia fuera del control estatal?

El parlamentario denunció la posible existencia de “republiquetas”, zonas donde el Estado no tiene presencia efectiva, lo que permitiría la proliferación de actividades ilícitas como el narcotráfico.

«Si no se esclarece esta situación, parece que el Gobierno es cómplice. Esto confirma que en nuestro país existen cárteles ligados a temas internacionales», señaló.

Además, Ticona instó a las autoridades a no medir esfuerzos para recuperar el control territorial, incluso planteando la posibilidad de militarizar la región afectada.


Venta de armas y secuestros: la raíz del conflicto

El caso de Colomi ha generado alarma debido a las informaciones que vinculan las muertes con una red de tráfico de armas. Según los reportes, uno de los implicados sería un exmilitar, y las armas presuntamente estaban destinadas a abastecer bloqueos en la región.

«El accionar del Ministerio Público debe ser oportuno y transparente. Si esto no se aborda, estas organizaciones seguirán poniendo en riesgo la integridad del país», indicó el senador.

Además, se reveló que en el contexto del múltiple asesinato se habría exigido un rescate de 27.000 bolivianos, lo que complica aún más el caso.


Erradicar la raíz del problema

Ticona propuso erradicar al 100% los cultivos de coca en la región como una medida para combatir el narcotráfico. Asimismo, solicitó que las Fuerzas Armadas sean desplegadas en su totalidad en Colomi para garantizar la seguridad del Estado.

«El Estado no debe medir ninguna acción. Debe actuar conforme a la Constitución y, si es necesario, recurrir a las Fuerzas Armadas para cortar de raíz este problema», sentenció.


El caso de Colomi expone las vulnerabilidades en el control territorial de Bolivia y exige una respuesta firme y transparente de las autoridades. El país observa atento los avances en esta investigación.

IL/Andina