El diputado Héctor Arce Rodríguez (MAS-evista) acusó al Gobierno de un «total fracaso» en el programa nacional de biodiesel, asegurando que se invirtieron más de 4.000 millones de bolivianos en plantas que no están operativas. Anunció que su facción política trabaja en la redacción de un juicio de responsabilidades contra el primer mandatario por este caso.
Un fracaso millonario que agrava la crisis de diésel
El legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, denunció este miércoles que el ambicioso programa de producción de biodiesel impulsado por el gobierno del presidente Luis Arce Catacora ha resultado en un fracaso rotundo, con un presunto despilfarro de recursos que supera los 4.000 millones de bolivianos.
Según el diputado, la falta de operatividad de estas plantas es una de las causas directas de la actual escasez de diésel que afecta al país. Arce detalló una serie de proyectos fallidos, incluyendo viveros, plantas de procesamiento y centros de reciclaje que, a pesar de la millonaria inversión, se encuentran paralizados o abandonados.
«Estamos hablando más de 4 mil millones de bolivianos que hoy se han despilfarrado en el programa de biodiesel. Entonces, señor Lucho Arce, no eche la culpa a la Cámara de Diputados, al Senado de su fracaso, de su mediocridad. Estamos trabajando en iniciarle a usted juicio de responsabilidades por estos temas», sentenció el diputado.
Plantas abandonadas y sin materia prima
El asambleísta proporcionó un desglose de las inversiones observadas. Mencionó un «Programa de biodiesel con HBO» en Puerto Suárez con una asignación de 2.123 millones de bolivianos, otro con YPFB por más de 553 millones, y viveros para palma aceitera y macororó por 402 millones de bolivianos que «fracasaron».
Puso como ejemplo concreto la situación de las plantas construidas para procesar palma aceitera en Chimoré (Cochabamba) e Ixiamas (La Paz), cada una con un costo superior a los 164 millones de dólares.
«¿Están funcionando estas plantas? No. La semana pasada hemos estado en Chimoré, totalmente abandonada, le han rescindido el contrato. Tenemos el programa biodiesel de Macororó en Villamontes. ¿Está funcionando? No, porque no tenemos ni una hectárea de macororó», cuestionó Arce.
Asimismo, se refirió a las plantas de reciclaje de aceite vegetal en varias regiones, con un presupuesto de 436 millones de bolivianos, las cuales, según su denuncia, no han logrado recolectar «ni un solo litro» de materia prima.
Críticas a Manfred Reyes Villa
En una intervención separada, el diputado Arce también dirigió duras críticas contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, a quien acusó de actuar con fines mediáticos y de encubrir actos de corrupción.
«Manfred Reyes Villa realmente es un hipócrita, es un cínico señor Manfred Reyes Villa. Lo vemos en los trufis, viendo que el pasaje universitario se cobre un boliviano (…). También es corrupción permitir que su hijo sea concejal», declaró el legislador.
IL/Andina