En la ciudad de El Alto, el Secretario de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi, informó que se están llevando a cabo operativos de control en el Distrito Municipal número uno, específicamente en la zona de Ciudad Satélite. Estos operativos buscan regular el transporte y controlar las paradas ilegales de minibuses, una problemática recurrente en el área.
Cusi destacó la importancia de estos controles para garantizar la fluidez vehicular y regular la operación de los transportistas. «Desde el día miércoles estamos garantizando este sector, con la presencia de la Guardia Municipal de Transporte y los movilizadores realizando las regulaciones correspondientes», afirmó. Sin embargo, también mencionó que los operadores provenientes de la Villa Este tienen permitido recoger pasajeros de paso, pero no establecer paradas definitivas en la zona.
A pesar de estos esfuerzos, los vecinos del Distrito Municipal número uno han expresado su descontento, señalando que estos operativos suelen ser momentáneos y no continuos. Denuncian que los chóferes estarían cobrando dos bolivianos por el pasaje, cuando la tarifa establecida es de un boliviano con cincuenta centavos. «Pedimos que estos operativos sean continuos y haya más control por parte de la alcaldía», declararon los vecinos.
Además, los residentes de Ciudad Satélite han solicitado a la alcaldesa Eva Copa que tome medidas respecto a la gestión del Secretario de Movilidad Urbana. «El señor Cusi es miembro de la Federación Andina y ha sido ejecutivo de la Región Andina. No tiene la capacidad de resolver el tema del autotransporte en Ciudad Satélite. Estamos en la indefensión y pedimos a la alcaldesa que lo remueva de su cargo», manifestaron.
En respuesta a estas críticas, Reynaldo Cusi aseguró que el municipio está comprometido con la regulación del transporte público y que los operativos continuarán para mejorar la situación. También instó a la población a denunciar a los chóferes que cobren tarifas excesivas. «Es muy importante que este operativo se realice en estos sectores y que la población denuncie ante los malos choferes», concluyó.
La situación en Ciudad Satélite refleja la necesidad de una regulación más estricta y constante por parte de las autoridades municipales para asegurar un transporte público justo y eficiente para todos los ciudadanos.
EC/Andina