Lizeth Veramendi señala firma de contratos lesivos al Estado por parte del gerente general de ENDE, Filiberto Soto Encinas, instando a la fiscalización parlamentaria.

En una entrevista para Andina, Lizeth Veramendi, representante del CONADE en Cochabamba, expuso una serie de actos de corrupción que presuntamente están ocurriendo en ENDE Corporación, específicamente en la sede de transmisión ubicada en Cochabamba.

Veramendi denunció que el gerente general de ENDE, el ingeniero Filiberto Soto Encinas, estaría firmando contratos lesivos al Estado con empresas preferidas, por montos que alcanzan cifras millonarias. Estos contratos, según Veramendi, carecerían de garantías y no cumplirían con los requisitos estipulados por el Decreto Supremo 181.

Uno de los ejemplos presentados por Veramendi fue la compra de insumos para la construcción de redes de transmisión por más de 600.000 bolivianos con una empresa llamada Nace, la cual, según la asesora legal de ENDE, habría incumplido en ocasiones anteriores y no presentaría garantías para la conclusión del contrato.

La denuncia presentada por Veramendi y su equipo no solo se limita a la fiscalía local, sino que también se ha solicitado la intervención de la Asamblea Legislativa Plurinacional para una fiscalización más amplia. Además, se ha hecho hincapié en la falta de acción por parte de ENDE Corporación, que habría tomado conocimiento de estas irregularidades desde septiembre del año pasado sin tomar medidas al respecto.

En palabras de Veramendi, «es momento de que los parlamentarios se pongan a fiscalizar». Se exige una respuesta urgente de las autoridades pertinentes para investigar estas acusaciones y asegurar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Hasta el momento, el gerente Filiberto Soto Encinas no ha comparecido ante la Fiscalía de Cochabamba, lo que ha generado preocupación sobre la aparente falta de voluntad para colaborar con las investigaciones.

IL/Andina