El incremento de precios en la reventa de entradas para el partido entre Bolivia y Colombia ha generado la indignación de los aficionados. El Viceministro Jorge Silva asegura que se tomarán acciones legales para sancionar a los especuladores.


Protestas por la reventa de entradas

Los aficionados al fútbol han manifestado su descontento ante el exorbitante incremento en los precios de las entradas para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Colombia, que se llevará a cabo este jueves en el estadio de Villa Ingenio, El Alto. La reventa ha disparado los precios hasta en un 1000%, según informaron fuentes oficiales. Entradas originalmente vendidas a 60 bolivianos han sido ofrecidas en redes sociales por montos que oscilan entre 400 y 600 bolivianos.


Medidas para sancionar la especulación

Ante esta situación, el Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció en conferencia de prensa que se tomarán medidas inmediatas para sancionar a quienes incurran en esta práctica. Silva calificó la reventa como una forma de especulación que está claramente sancionada por la legislación boliviana.

«El agio y la especulación están sancionados por nuestro ordenamiento jurídico. Convocamos a las instituciones correspondientes para que se inicien las investigaciones y se sancione a quienes cometan este delito,» declaró Silva.

El Viceministro recalcó que el delito de especulación no solo afecta a los aficionados, quienes son las víctimas directas de esta situación, sino también a la Federación Boliviana de Fútbol. Aseguró que se realizarán denuncias formales contra los revendedores y que estos podrían enfrentar cargos por agio, especulación y ganancias ilícitas, delitos que, según la normativa boliviana, pueden acarrear penas de hasta 10 años de cárcel.


Activación de mecanismos legales

Silva destacó que se coordinará con la Policía Boliviana y otras instituciones involucradas para identificar y sancionar a los responsables. Además, hizo un llamado a los aficionados a evitar comprar entradas de reventa, advirtiendo sobre los riesgos de contribuir a una práctica ilegal que solo beneficia a especuladores.

«Toda persona que cometa el delito de especulación será sancionada conforme establece la norma, sea parte o no de una organización. No permitiremos que se lucre a costa de los aficionados,» concluyó Silva.


Aficionados en alerta

Mientras las autoridades se movilizan para frenar esta problemática, los hinchas bolivianos siguen en estado de alerta, esperando que las medidas prometidas por el gobierno se traduzcan en acciones concretas para detener esta especulación que afecta a quienes desean asistir al encuentro deportivo. La expectativa por el partido Bolivia-Colombia es alta, y las autoridades buscan garantizar un acceso justo y transparente a las entradas.

JP/Andina