Vecinos acusan al expresidente de corrupción y uso político de la Federación; el nuevo dirigente promete retomar el rumbo orgánico de la organización vecinal
En un giro decisivo para la organización vecinal de la ciudad de El Alto, David Calizaya ha sido posesionado como presidente interino de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), luego de que un ampliado de base resolviera por mayoría absoluta el desconocimiento y la expulsión de Juan Saucedo, acusado de corrupción, nepotismo y de haber utilizado la estructura de la federación con fines políticos.
Ampliado legítimo y con respaldo mayoritario
Calizaya explicó que su designación se dio bajo una convocatoria «legal y legítima», respaldada por el artículo 40 del estatuto orgánico de la Fejuve, y contó con la participación de 12 de los 14 distritos municipales.
“Se ha informado a los ejecutivos todo lo que acontecía dentro del comité ejecutivo de la federación, con pruebas idóneas, documentos claros. Por eso se determinó de manera unánime la destitución y expulsión del ahora expresidente Juan Saucedo”, señaló Calizaya en su intervención pública.
Denuncias por corrupción y uso político de la Fejuve
El nuevo presidente fue enfático al señalar que el principal error de su antecesor fue “politizar la federación y mentir a sus bases”. Calizaya denunció que Saucedo habría ocultado sus vínculos con el partido político Morena, faltando a la verdad no solo ante la ciudadanía, sino también ante los propios ejecutivos distritales.
“Su mayor error fue negar que él era fundador de Morena. Si hubiera ido con la verdad, si no metía la política en la federación, tal vez hubiéramos seguido avanzando de manera orgánica”, enfatizó Calizaya.
Gestión enfocada en las demandas vecinales
David Calizaya anunció que su gestión se limitará a un periodo interino, mientras se organiza el Congreso número 23 de la federación, previsto para los próximos meses, donde se elegirá de forma definitiva al nuevo liderazgo vecinal.
“Vamos a trabajar con las bases, sin agendas personales ni políticas. El objetivo es recuperar la credibilidad de la Fejuve y responder a las verdaderas demandas de nuestros barrios”, afirmó.
El Congreso 23 marcará una nueva etapa
Según las resoluciones del ampliado, la convocatoria al próximo congreso se hará tras la reestructuración del nuevo comité de gobierno de la federación. Se espera que los 14 distritos municipales autoricen y firmen dicha convocatoria.
“Este proceso es transitorio y necesario. No se trata de nombres, sino de devolverle a la Fejuve su esencia genuina y legítima”, concluyó Calizaya.
Con este cambio, la Federación de Juntas Vecinales de El Alto busca dejar atrás las pugnas internas y volver a enfocarse en el desarrollo barrial, alejada de las influencias partidarias que, según las bases, desvirtuaron su rol en los últimos meses.
EC/Andina