La Paz, 29 de julio de 2024 – El abogado Frank Campero, defensor de Maciel Terrazas, ex esposa de Félix Patzi, ha informado sobre la presentación de un amparo constitucional contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta acción legal busca esclarecer la legitimidad de la presidencia de Patzi en el Movimiento Tercer Sistema, debido a presuntas irregularidades en el proceso electoral del partido.

Detalles de la Demanda

Campero, en una conferencia de prensa, detalló que el amparo fue presentado por María Maciel Terrazas Merino. La demanda argumenta que el congreso en el que se eligió a Félix Patzi como presidente del partido estuvo plagado de irregularidades, lo que pone en duda la legalidad de su nombramiento.

«El Congreso del Movimiento Tercer Sistema, liderado por Félix Patzi, no ha cumplido ni con sus estatutos ni con su reglamento,» afirmó Campero. Según el abogado, el evento se llevó a cabo de manera unilateral y arbitraria, cambiando el lugar del congreso sin justificación y excluyendo a varios integrantes del partido de participar.

Objetivos del Amparo Constitucional

El principal objetivo de la acción de amparo es anular el congreso y, por ende, la elección de Patzi. «Estamos buscando que ese congreso se anule, se deje sin efecto y se lleve conforme a los estatutos y al reglamento del partido,» explicó Campero. La intención es que se realice un nuevo proceso electoral donde todos los miembros del Movimiento Tercer Sistema puedan participar de manera equitativa y transparente.

Falta de Respuesta del TSE

Campero también criticó al Tribunal Supremo Electoral por su inacción. Han pasado siete meses desde que se presentaron las primeras observaciones y aún no se ha recibido una respuesta efectiva. «El Tribunal Supremo Electoral debe aclarar la legalidad del congreso y tomar una decisión objetiva y efectiva,» añadió el abogado.

Implicaciones Políticas

Este amparo no solo busca revocar la elección de Félix Patzi, sino también asegurar que los procesos internos del Movimiento Tercer Sistema se realicen de acuerdo con sus estatutos y reglamentos, garantizando la transparencia y participación de todos sus miembros. «Un congreso amañado priva a todos los miembros del derecho a ser representantes o delegados del partido,» concluyó Campero.

La resolución de este amparo constitucional podría tener importantes repercusiones en la estructura y liderazgo del Movimiento Tercer Sistema, y se espera que el Tribunal Supremo Electoral se pronuncie al respecto en las próximas semanas.

JP/Andina