El diputado Walthy Egüez, de Creemos, ha denunciado vehementemente que el inminente nombramiento de un nuevo Contralor General del Estado, previsto para este jueves por la Asamblea Legislativa Plurinacional, busca blindar al gobierno del presidente Luis Arce Catacora y garantizar la impunidad frente a presuntos hechos de corrupción. La bancada de oposición ha declarado que no permitirá esta designación, que requiere una votación de dos tercios en el hemiciclo.

Feroz Oposición y la Búsqueda de Impunidad

Egüez fue categórico al expresar la postura de su bancada frente a la elección. «Nosotros nos vamos a oponer a que el masismo ponga una autoridad y peor con esa responsabilidad,» afirmó el legislador, enfatizando que la movida responde a un intento por lograr «impunidad por sus hechos de corrupción.»

El diputado insistió en que no facilitarán la designación. «No le vamos a facilitar la elección de un contralor a su imagen y semejanza de ellos para que les dé impunidad, para que los proteja de los hechos de corrupción y el daño que le han hecho al país durante estos años,» sentenció. Para Egüez, es crucial que la Asamblea elija a un funcionario con un perfil intachable. «Nosotros como oposición vamos a inviabilizar porque creemos que la nueva Asamblea tiene que elegir un contralor probo que investigue todos los hechos de corrupción y que no se preste a darle impunidad a todos estos delincuentes que han saqueado el país durante 20 años,» sostuvo.

Un Escudo para «Dos Alas Corruptas»

El legislador de Creemos amplió su crítica, sugiriendo que el blindaje no se limita únicamente al actual mandatario. «Por supuesto, y no solamente al gobierno de Luis Arce. Estoy seguro que van a unir filas las dos alas,» declaró Egüez, aludiendo también a la administración del expresidente Evo Morales. «No se olvide que tanto el gobierno de Arce como el gobierno de Evo Morales han sido corruptos y son los culpables de la crisis económica y del saqueo que le han hecho a este país.»

En su intervención, Egüez también criticó severamente el desempeño de la actual Contraloría, calificándolo de «pésimo». Cuestionó la falta de resultados concretos en casos de corrupción como los de ABC o el «bot trading», y acusó a la institución de haber sido utilizada como «una institución de persecución política» en lugar de fiscalizar los hechos denunciados.

Ministros «Aplazados» y la Parálisis de la Fiscalización

El diputado también abordó la reciente aprobación de un proyecto de ley que restituye las interpelaciones a ministros, lamentando que muchos funcionarios se «habrán salvado de ser interpelados» en el pasado debido a la paralización de estos mecanismos de fiscalización. «¿Usted conoce algún ministro que el pueblo boliviano le aplauda? Ninguno. Se aplazaron todos,» aseveró Egüez, señalando supuestos fracasos en áreas fundamentales como salud, educación, economía y el desempeño de las empresas estatales prometidas para la industrialización.

En una dura crítica generalizada, el parlamentario afirmó que no hay un solo ministerio que, a su juicio, haya funcionado bien e incluso cuestionó si los ministros de gobierno «acaso no fueron alcahuetes del narcotráfico.» Egüez compartió su experiencia personal, revelando que a él mismo le «paralizaron tres interpelaciones al ministro de Economía, cuando lo quisimos traer a una interpelación por el tema de la gestora, que fue la caja chica de este gobierno, al ministro de Planificación y al ministro Edgar Montaño.»

La Postura de Creemos

En resumen, Walthy Egüez reiteró que la bancada de Creemos mantendrá su firme oposición a la designación del nuevo Contralor General del Estado. La agrupación insiste en que solo un funcionario imparcial y probo podrá investigar y sancionar los presuntos actos de corrupción que, según su perspectiva, han marcado las últimas administraciones gubernamentales y han impedido un trabajo efectivo de fiscalización desde la Asamblea Legislativa Plurinacional.

IL/Andina