El ejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto, Marcelo Mayta, critica duramente a los líderes opositores, acusándolos de carecer de propuestas reales para enfrentar la crisis económica.
«Viejos políticos sin propuestas reales»
Marcelo Mayta, ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, lanzó duras críticas hacia los líderes de la oposición que intentan unificar sus fuerzas de cara a las elecciones nacionales de 2025. Durante una rueda de prensa, Mayta calificó a los principales referentes de la oposición como «dinosaurios políticos» y los acusó de buscar, una vez más, engañar a la población boliviana.
«Los viejos políticos de siempre están tratando de rearticularse, liderados por figuras como Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa, Cuéllar y Tuto Quiroga. No tienen ninguna propuesta real para el desarrollo del país, mucho menos para la crisis económica que estamos viviendo,» afirmó Mayta, haciendo eco de la preocupación en sectores afines al oficialismo.
Rearticulación de la oposición
El dirigente sindical denunció que esta “rosca política” está conformada por los mismos actores que han estado presentes en la política boliviana durante años, sin ofrecer soluciones viables para los problemas estructurales del país. Mayta sostuvo que esta estrategia de unidad entre los líderes opositores es solo un intento desesperado por recuperar el poder perdido, sin un plan claro para el bienestar de la población.
«Lo que están haciendo es simplemente rearticularse para volver a engañar al pueblo boliviano, sin un programa político concreto. Se trata de los mismos actores que han fracasado una y otra vez,» manifestó el ejecutivo de la COR.
«La población no se dejará engañar»
Mayta fue enfático al señalar que los trabajadores y la población en general no se dejarán manipular por los discursos vacíos de los líderes opositores, a quienes acusó de haber contribuido al «daño al Estado» tras lo que calificó como un golpe de Estado en 2019.
«Ellos piensan que el pueblo boliviano no tiene capacidad de análisis, pero están equivocados. No habrá más engaños por parte de estos dinosaurios políticos,» subrayó Mayta, apuntando a la falta de credibilidad de las figuras opositoras entre los sectores más populares.
Elecciones nacionales 2025
Las próximas elecciones nacionales se perfilan como una nueva batalla política entre el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) y una oposición que, hasta el momento, ha mostrado divisiones internas. La posible unidad de los principales líderes opositores es vista por algunos sectores como una estrategia para enfrentar al MAS, que ha dominado la escena política en los últimos 15 años.
Sin embargo, para Mayta, esta unidad no es más que una fachada que esconde la falta de propuestas concretas para los desafíos que enfrenta Bolivia, particularmente en el ámbito económico.
«En vez de proponer soluciones para la crisis que vivimos, siguen con sus viejas mañas de prometer lo que no pueden cumplir,» concluyó el ejecutivo sindical, poniendo en duda la capacidad de la oposición para liderar un cambio significativo en el país.
Con esta declaración, la COR de El Alto se suma al debate político en un momento en el que Bolivia se prepara para un nuevo ciclo electoral, donde la economía y el desarrollo serán temas clave en la campaña.
- «Los viejos políticos de siempre están tratando de rearticularse… No tienen ninguna propuesta real para el desarrollo del país.»
- «No habrá más engaños por parte de estos dinosaurios políticos.»
EC/Andina