La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional sigue avanzando en el proceso de selección del nuevo Fiscal General del Estado. Sin embargo, se ha declarado un cuarto intermedio debido a problemas procedimentales en la fase de impugnaciones, según informó el senador Roberto Padilla, presidente de dicha comisión.
Fase de Impugnaciones: Obstáculos y Progreso
Durante una entrevista con medios, el senador Roberto Padilla explicó las dificultades que enfrenta la Comisión Mixta en esta etapa del proceso. «Hemos tenido dudas como asambleístas respecto a algunos detalles procedimentales. A pesar de ello, estamos avanzando y retomaremos la sesión para resolver las impugnaciones presentadas por los postulantes», aseguró Padilla.
Hasta el momento, siete postulantes habilitados han sido impugnados, entre ellos el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, quien recibió siete impugnaciones, y el fiscal de La Paz, William Alave, quien enfrenta tres. Los demás postulantes cuentan con una impugnación cada uno.
Procedimiento en Curso
El trabajo de la comisión se ha enfocado en atender las impugnaciones tanto de los postulantes inhabilitados como de aquellos que han sido cuestionados por terceros. “Estamos avanzando con las 24 impugnaciones presentadas por los postulantes inhabilitados, y mañana comenzaremos a revisar las impugnaciones contra los siete postulantes habilitados”, detalló el presidente de la comisión.
El proceso, según Padilla, incluye varias etapas clave. “Después de resolver las impugnaciones, pasaremos al Examen de Méritos, donde revisaremos detalladamente toda la documentación presentada por los postulantes. Posteriormente, procederemos a la Presentación de Recursos de Revisión, su resolución, y finalmente el Examen Oral y la Exposición del Plan de Trabajo”, señaló.
Cuarto Intermedio por Problemas Técnicos
La sesión fue interrumpida temporalmente debido a inconvenientes relacionados con la documentación física y digital de los postulantes. «Hemos tenido problemas con los CDs, tanto en formato físico como digital. Estos detalles nos han generado dudas sobre cómo proceder, ya que algunos memoriales presentados justifican ciertos puntos que deben ser revisados con atención», explicó Padilla. La comisión deberá decidir si sigue adelante con el primer trabajo realizado o si ajusta el procedimiento para asegurar la transparencia del proceso.
La Necesidad de Consenso Político
Uno de los aspectos más complejos será lograr el consenso político necesario para la designación del nuevo Fiscal General, en un contexto de tensiones entre las facciones evistas y arcistas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. «Nuestra responsabilidad como Asamblea, tanto de diputados como senadores, es designar al Fiscal General del Estado, hombre o mujer, antes del 23 de octubre. Para ello, debemos obtener los dos tercios necesarios, de lo contrario estaríamos incumpliendo la Constitución Política del Estado», advirtió el senador Padilla.
La comisión tiene como objetivo cumplir con todos los procedimientos establecidos en la convocatoria para la elección del nuevo fiscal y asegurar que el proceso se realice de manera transparente y conforme a la normativa.
La Comisión Mixta de Justicia Plural continúa trabajando con el objetivo de seleccionar al nuevo Fiscal General del Estado. A pesar de los problemas técnicos y las impugnaciones, el proceso sigue avanzando, y la comisión espera cumplir con el plazo estipulado para la designación, buscando el consenso necesario dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
IL/Andina