El Alto, 24 de mayo de 2024 – La Asociación de Constructoras de la ciudad de El Alto se ha declarado en estado de emergencia debido a la escasez de divisas norteamericanas en el país. Según el presidente de la asociación, Limber Patón, esta situación ha provocado un alza significativa en los precios de los materiales de construcción, afectando directamente la ejecución de obras.

«La escasez del dólar incide directamente en el costo de los materiales», explicó Patón. «Hemos visto un aumento en el precio de materiales esenciales como el cemento y el fierro, lo que repercute en nuestros costos operativos».

Incremento de Precios en Materiales de Construcción

Patón detalló que el precio del cemento, que anteriormente se compraba entre 44 y 46 bolivianos por bolsa, ha experimentado un aumento considerable. De igual manera, el costo del fierro y otros materiales como la melamina y los pisos falsos también ha subido. Esta escalada de precios está causando preocupación en el sector, que se ve obligado a ajustar sus costos unitarios para cumplir con los contratos vigentes.

«Aunque estamos cumpliendo con nuestros contratos al 100%, el alza en los costos de los materiales nos perjudica significativamente», afirmó Patón. «Es fundamental que la Alcaldía actualice los precios unitarios de los contratos para reflejar estos incrementos».

Demandas y Acciones del Sector

La asociación está solicitando una reunión urgente con el Ejecutivo municipal para abordar estos problemas y coordinar soluciones. Además, expresan su preocupación por el recorte presupuestario para las adjudicaciones, lo que podría agravar aún más la situación del sector.

«Esperamos que podamos solucionar estos problemas en el transcurso de esta gestión», señaló Patón. «Es crucial que se tomen medidas para estabilizar los precios de los materiales y asegurar la continuidad de las obras en la ciudad».

Estado de Emergencia

La declaración de estado de emergencia por parte de la Asociación de Constructoras de El Alto refleja la gravedad de la situación y la necesidad de una pronta intervención por parte de las autoridades. La escasez de dólares y el consecuente aumento de los costos de materiales no solo afectan a las empresas constructoras, sino que también ponen en riesgo el desarrollo de proyectos de infraestructura vitales para la ciudad.

EC/Andina