El Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los eventos más emblemáticos de Bolivia. En este contexto, la Entidad Pública Desconcentrada «Conoce Bolivia», dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, intensifica su promoción a nivel nacional e internacional. Iván Cahuaya, director de la entidad, destacó la importancia de esta festividad para la economía y el turismo del país.
Expectativas de visitantes y crecimiento económico
Según Cahuaya, se espera la llegada de al menos 300.000 visitantes, entre nacionales y extranjeros. “Hemos constatado que la expectativa está en el mercado europeo y asiático. Muchos turistas no solo vienen a presenciar el Carnaval de Oruro, sino también a participar bailando”, afirmó.
Asimismo, el impacto económico de la festividad es significativo, con una proyección que podría superar los 500 millones de dólares. “Hay muchos actores involucrados: bailarines, espectadores, bordadores, músicos, hoteleros, el sector gastronómico, agencias de viaje y operadoras de turismo. Todos se benefician de esta celebración”, explicó Cahuaya.
Promoción internacional del Carnaval de Oruro
Con miras a fortalecer la visibilidad de esta festividad en el exterior, «Conoce Bolivia» ha llevado a cabo estrategias de difusión en mercados clave. Recientemente, la entidad participó en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, donde se promocionó la riqueza cultural y el atractivo del carnaval boliviano.
“Estamos preparando todo para recibir este evento folclórico de la mejor manera posible y generar mayor captación de divisas para el país”, sostuvo el director de la entidad.
El Carnaval de Oruro y su influencia en el turismo nacional
Si bien el Carnaval de Oruro es el epicentro de las festividades en Bolivia, existen otras celebraciones carnavaleras que también atraen a turistas. Cahuaya mencionó la importancia de eventos como el Carnaval cruceño, el Carnaval chapaco en Tarija, el Carnaval paceño y el tradicional Corso de Corsos en Cochabamba.
“Los turistas que llegan para el Carnaval de Oruro también visitan otros departamentos para seguir disfrutando del ambiente carnavalero”, resaltó.
Perspectivas para el 2025
Con miras al próximo año, «Conoce Bolivia» continuará impulsando la promoción del Carnaval de Oruro y otras festividades con el objetivo de consolidar a Bolivia como un destino turístico clave en la región. “Queremos posicionar aún más nuestro país en los principales mercados turísticos del mundo”, concluyó Cahuaya.
JR/Andina