Toño Siñani acusa a Rodolfo Mancilla y Marcelo Mayta de lucrar con asentamientos

El ejecutivo de los gremiales, Toño Siñani, denunció este lunes que Rodolfo Mancilla y Marcelo Mayta estarían lucrando con asentamientos en la ciudad de El Alto. Según Siñani, ambos habrían hecho aparecer documentación irregular con el respaldo del municipio, lo que afecta directamente a los comerciantes establecidos en el sector en disputa.

«Han sacado una ordenanza por debajo en el 2009 y 2010, sin consultar a los compañeros legalmente constituidos. Ahora quieren pagar patentes tras 13 años de no haber contribuido. Esto es un abuso», declaró Siñani en una rueda de prensa.

Amautas respaldados por gremiales en medio de acusaciones

El conflicto se centra en las casetas de la avenida Panorámica, donde los amautas, representados por Juan Bautista, se niegan a ser desalojados. Bautista acusó a Mancilla y Mayta de promover la creación de una nueva afiliación en el sector utilizando documentación municipal reciente y presuntamente irregular.

«Nos sorprende que aparezcan sellos de la Alcaldía en estos documentos. Esto claramente muestra intereses ocultos en el área», afirmó Bautista.

Por su parte, Siñani respaldó la posición de los amautas y aseguró que no permitirán el desalojo del lugar. «Estamos aquí para respaldar la legitimidad de los compañeros amautas, que llevan años contribuyendo con patentes y respetando la ley municipal», añadió.

Funcionarios agredidos y amenazas denunciadas

En un giro alarmante, Siñani reveló que funcionarios municipales fueron agredidos por personas afines a Mancilla cuando acudieron al lugar. Además, denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de quienes buscan imponer estas nuevas ordenanzas.

«Nosotros hemos respetado siempre la ley, pero no vamos a tolerar estos atropellos. Hay ancianos sufriendo en la lluvia y el sol, mientras otros lucran a costa de ellos», señaló visiblemente afectado.

Llamado a la justicia

Tanto Siñani como Bautista hicieron un llamado a las autoridades para investigar estas denuncias y garantizar que se respete la legitimidad de las ordenanzas municipales existentes. «Queremos justicia, no más abusos. Los compañeros que han contribuido durante años merecen respeto y protección», concluyó Siñani.

El conflicto sigue en desarrollo, mientras los sectores involucrados esperan una pronta resolución que evite mayores enfrentamientos.

EC/Andina