El presidente del Concejo alteño, Francisco Quispe, aseguró que la obra es un proyecto «macro» y que ya se superaron las pruebas de carga. Sin embargo, no se ha definido una fecha para su inauguración, manteniendo en vilo a los vecinos.

Ante la creciente impaciencia y las críticas de los vecinos de la zona de Río Seco, el presidente del Concejo Municipal de El Alto, Francisco Quispe, garantizó este miércoles que la alcaldesa Eva Copa será quien entregue el anhelado Puente Distribuidor Integración. La autoridad legislativa informó que la obra, destinada a aliviar el caótico tráfico de la avenida Juan Pablo II, ha superado con éxito las pruebas técnicas cruciales, aunque evitó comprometerse con una fecha específica para su inauguración.

Esta megaobra, esperada por años por los habitantes del sector norte de la ciudad, se encuentra en su fase final. La administración municipal busca asegurar que todos los detalles técnicos y de seguridad estén cubiertos antes de su apertura al público, en medio de la presión de algunos sectores y las críticas por las demoras.

Pruebas de Carga Superadas y Detalles Finales

El presidente del Concejo detalló que una de las etapas más importantes del proyecto ya fue completada satisfactoriamente. Según Quispe, las pruebas de resistencia de la estructura principal han sido exitosas, lo que representa un paso fundamental hacia la habilitación del distribuidor.

«Ayer se hizo la prueba de carga de los tres puentes que va a contemplar este distribuidor tan soñado en el sector del norte. Sabemos muy bien que ya muy pronto la Alcaldesa va a inaugurar o va a entregar para su uso, porque sabemos también que todo este proyecto, aunque un poco se ha tardado, tiene que garantizarse», afirmó Quispe.

La autoridad edil señaló que los trabajos restantes son menores y se centran en la seguridad y la señalización. «Ya está todo el cemento rígido tendido, el puente ya está. Simplemente faltan las barandas, nada más, y la señalización. Tal vez se van a necesitar los semáforos, pero yo pienso que ya todo eso lo van a ver los técnicos correspondientes del Ejecutivo Municipal», agregó.

Una «Obra Macro» para El Alto

Francisco Quispe calificó el proyecto como una «obra macro» que marcará un antes y un después en la infraestructura vial de El Alto, destacando que gestiones anteriores no lograron ejecutar proyectos de esta envergadura.

«Esto es una obra macro, podríamos decir, porque ningún alcalde de gestiones hacia atrás ha podido ejecutar esta clase de proyectos distribuidores. (…) Hoy por hoy este distribuidor va a ser una muestra de que la Ciudad de El Alto está yendo hacia adelante», sentenció el concejal.

Con esta declaración, la actual gestión busca posicionar el puente no solo como una solución vial, sino como un símbolo del progreso y la capacidad de ejecución de la administración de Eva Copa.

Prohibición de Asentamientos Comerciales en el Sector

Otro punto abordado por Quispe fue el ordenamiento de las áreas aledañas al nuevo distribuidor. La autoridad recordó que existe una normativa municipal que prohíbe el asentamiento de comerciantes en un radio de 100 a 200 metros de este tipo de infraestructuras para no obstaculizar el flujo vehicular.

«Hay una norma (…) que alrededor de los 100 o 200 metros de los distribuidores no pueden asentarse los gremialistas. Nosotros queremos hacer cumplir eso porque tampoco puede haber pues interferencia al tránsito vehicular», explicó.

Añadió que será responsabilidad de la Dirección de Ferias y Mercados del Ejecutivo Municipal hacer cumplir esta disposición y reubicar a los comerciantes para garantizar que el objetivo principal del puente, que es la fluidez del tráfico, no se vea comprometido. Mientras tanto, los vecinos de Río Seco y los conductores de la ciudad aguardan con expectativa la fecha final de entrega.

EC/Andina