Obras municipales en riesgo por falta de carburantes
La presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Paula Quispe, denunció este miércoles que la escasez de combustible está afectando gravemente la ejecución de obras en el municipio. Según la autoridad, algunos proyectos ya se encuentran paralizados debido a la falta de diésel, lo que representa un obstáculo significativo para el desarrollo de la ciudad.
“Nos perjudica muchísimo como municipio. De un 90% o 95% de funcionalidad, ahora apenas estamos operando al 20%. Hay obras que llevan días paradas porque no se está recibiendo el diésel necesario para continuar”, manifestó Quispe.
Crítica a la gestión de combustibles
La concejala cuestionó el accionar de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), instándola a cumplir con los acuerdos previamente firmados que priorizan la dotación de combustibles para el sector público. Además, señaló que la problemática no solo afecta al municipio, sino también a otros sectores como el transporte.
“Es urgente que las autoridades correspondientes envíen el diésel a los surtidores. La situación afecta a todos: desde conductores que reportan demoras de hasta 20 días en Santa Cruz, hasta nuestras propias obras municipales. No podemos seguir así”, indicó.
Rechazo a la libre importación y llamado a soluciones estructurales
Paula Quispe descartó la libre importación como solución al problema del desabastecimiento y enfatizó la necesidad de implementar estrategias desde el gobierno central. Según la presidenta del Concejo, esta medida podría derivar en un “gasolinazo indirecto” que afectaría aún más la economía del municipio y sus habitantes.
“No estamos en condiciones de asumir costos adicionales debido a la falta de combustible. El gobierno, a través de YPFB, debe presentar un plan integral para resolver esta crisis. No podemos depender de soluciones improvisadas que encarecen aún más los proyectos públicos”, expresó.
El llamado al Gobierno
La autoridad finalizó su declaración exigiendo una pronta respuesta del gobierno nacional y de la ANH para garantizar el suministro de carburantes. “Necesitamos que las mesas de trabajo muestren resultados. No podemos permitir que la falta de diésel siga afectando el desarrollo de nuestra ciudad”, concluyó.
La situación de desabastecimiento de combustible continúa siendo un desafío para varios sectores en el país, mientras las autoridades locales y nacionales debaten posibles soluciones.
EC/Andina