Ediles insisten en la necesidad de un estudio de costos antes de definir nuevas tarifas

Los concejales del municipio de El Alto han manifestado su rechazo absoluto a cualquier intento de incremento en las tarifas del transporte público. La postura ha sido expresada enérgicamente por el concejal Rogelio Maldonado, quien además ha exigido que los choferes respeten el acuerdo vigente con el gobierno municipal.

«No pueden subir de manera arbitraria»

Maldonado subrayó que cualquier modificación en las tarifas debe estar respaldada por un análisis técnico. «El acuerdo interno que han tenido entre las organizaciones sociales y la federación el año pasado fue un pacto mutuo, pero no llegó al Concejo Municipal para su aprobación. Nosotros simplemente nos hemos enterado y hemos participado en la asamblea de la alteñidad, donde se estableció el pasaje único», explicó la autoridad.

Asimismo, recordó que mientras no exista una normativa que respalde un incremento, los transportistas no pueden aplicar alzas de manera unilateral. «Siempre he exigido que se haga un estudio de costos porque eso establece la Ley de Transporte que está en vigencia. Ese es el conducto regular para tener un estudio técnico y legal y así poder ver cuál es la situación real», agregó.

Transportistas exigen ajuste en tarifas

El concejal reconoció que los transportistas han enfrentado un incremento en los costos operativos, como el mantenimiento de vehículos y la compra de repuestos. «Hace mucho tiempo se decía que si el pasaje sube, todo sube, pero en este caso ha sido al revés: todo ha subido menos el pasaje. Es humano que los transportistas pidan una reivindicación, pero debe realizarse dentro del marco legal», expresó.

Sin embargo, también señaló que dentro del gremio existen conductores que operan de manera irregular. «Algunos transportistas no son de oficio, simplemente salen de un espacio laboral y más tarde se dedican al transporte para ayudarse económicamente. Deben cumplir su ruta y no afectar la imagen del transporte sindicalizado, que realmente vive de este sector», puntualizó Maldonado.

Piden respeto al acuerdo vigente

Finalmente, el concejal reiteró que, mientras no se realice el estudio de costos y no exista una normativa que respalde una nueva tarifa, los transportistas deben respetar el acuerdo alcanzado con el municipio. «Se pide a los choferes que cumplan con lo establecido para evitar conflictos innecesarios en la ciudad», concluyó.

El debate sobre las tarifas del transporte en El Alto continúa generando posiciones encontradas entre autoridades y el sector transportista, mientras la población sigue atenta a cualquier posible cambio que afecte su economía diaria.

EC/Andina