La diputada Janira Román denuncia irregularidades en la designación de vocales electorales en el departamento del Beni y acusa al Movimiento al Socialismo (MAS) de preparar un posible fraude electoral para las elecciones generales de 2025.
Nombramientos cuestionados y acusaciones de ilegalidad
La diputada Janira Román, representante de Comunidad Ciudadana, expresó su rechazo a los recientes nombramientos de vocales electorales en el departamento del Beni, realizados mediante decreto. Según Román, esta acción vulnera el orden constitucional, ya que las designaciones deberían provenir de una terna previamente elegida por la Cámara de Diputados.
“Es totalmente ilegal e inconstitucional. Estas decisiones reflejan una vez más las artimañas masistas. Incluso se utilizó la renuncia de una candidata de la terna indígena como pretexto para justificar esta arbitrariedad”, manifestó.
Román también recordó que uno de los vocales designados, Rodolfo Coimre, estuvo implicado en el fraude electoral de 2019. “Esto es un claro indicio de que el MAS está tramando un futuro fraude en las elecciones nacionales del próximo año”, afirmó.
Preparativos para el amparo constitucional
Ante esta situación, Comunidad Ciudadana anunció que presentará un amparo constitucional con el objetivo de frenar las designaciones y resguardar el estado de derecho. “Estamos preparando un recurso legal para proteger el orden constitucional que debe regir en la elección de estas autoridades”, señaló Román.
La diputada también criticó la postergación de los nombramientos bajo el argumento de la vacancia en la terna indígena originaria campesina. “La Asamblea Legislativa Departamental nunca resolvió esta situación, lo que demuestra una clara dilación con fines políticos”, agregó.
Elecciones judiciales bajo la sombra de arbitrariedades
Román vinculó estos nombramientos con las próximas elecciones judiciales, programadas para finales de este año. Según su criterio, el MAS estaría imponiendo una “dedocracia” que atenta contra la independencia de los órganos del Estado.
“El Ejecutivo y el sistema judicial continúan operando en contubernio, mostrando una vez más el autoritarismo que caracteriza al MAS”, denunció la diputada.
Crisis económica y diálogo con empresarios
En otro tema, Román destacó la importancia de las reuniones entre empresarios y el Gobierno para abordar la actual crisis económica, especialmente en relación con el veto a las exportaciones de aceite.
“Esperamos que estas reuniones sean fructíferas y que los sectores afectados puedan exponer sus necesidades y propuestas. La seguridad alimentaria y la economía de los bolivianos deben ser una prioridad diaria para el Ejecutivo”, concluyó.
Tensiones políticas y legales en un año clave
El anuncio de Comunidad Ciudadana de presentar amparos constitucionales refleja la creciente tensión política en Bolivia. Con las elecciones judiciales a la vuelta de la esquina y las generales de 2025 en el horizonte, el panorama político se encuentra marcado por acusaciones de irregularidades y un clima de desconfianza hacia las instituciones electorales.
IL/Andina