Lucio Gómez advierte que el transporte ya está paralizado de facto por las largas filas para conseguir diésel y gasolina. El sector envió una nota oficial al Ejecutivo y no descarta medidas drásticas.


Estado de emergencia por desabastecimiento

La Confederación de Choferes de Bolivia, a través de su ejecutivo nacional Lucio Gómez, anunció este lunes su declaratoria en estado de emergencia a causa del persistente desabastecimiento de combustibles en todo el país. En conferencia de prensa, Gómez denunció que la situación es insostenible y que el transporte se encuentra paralizado en varias regiones.

Estamos viendo filas largas, cuadras tras cuadras. No existen los volúmenes que dicen que se están despachando. Si fuera así, no habría filas”, declaró Gómez en tono crítico, desmintiendo las versiones oficiales que aseguran una normalización progresiva del suministro.


Críticas al Gobierno por incumplimiento

Además del problema de combustibles, el dirigente cuestionó el incumplimiento del Gobierno en la atención al estado de las carreteras, lo que agrava aún más la situación del sector.

No más mentiras, no podemos decir que se están aumentando volúmenes si eso no existe. Ya no hay nada que discutir, queremos soluciones reales”, exigió el representante de los choferes.

Gómez explicó que los viajes interdepartamentales e internacionales están siendo severamente afectados, ya que los transportistas pierden hasta 10 días al mes en filas para repostar diésel, lo que apenas les permite cumplir con un solo viaje mensual.


Transporte paralizado en todo el país

El dirigente afirmó que gran parte del transporte urbano, interprovincial e internacional está prácticamente detenido, especialmente en ciudades como El Alto.

No estamos cumpliendo el servicio. Si ven en El Alto, ¿cuántos trufis están parados? ¿Cuántos taxis? Lo mismo ocurre en todos los departamentos”, denunció.

La confederación advirtió que la situación también pone en riesgo sus compromisos económicos con entidades financieras y con el propio Estado, debido a la imposibilidad de operar con normalidad.


Nota al Gobierno y advertencia de medidas

Gómez informó que ya se envió una nota oficial al Gobierno solicitando una respuesta inmediata, clara y veraz sobre la situación del combustible.

No queremos más plazos. Hoy mismo esperamos una respuesta. Queremos saber la verdad: ¿va a haber o no va a haber combustible? ¿Qué está pasando?”, remarcó.

El dirigente no descartó la adopción de medidas de presión si no se obtiene una solución inmediata. “Estamos de facto en paro, y si es necesario, tomaremos decisiones en cualquier momento”, finalizó.

JR/Andina