Reynaldo Luna destaca el alza de costos como justificación, pero evita referirse al cobro irregular de pasajes en micros.
El ejecutivo de la Federación Andina de Chóferes de El Alto, Reynaldo Luna, saludó la decisión del alcalde paceño, Iván Arias, de incrementar las tarifas del transporte en La Paz, y anunció que en los próximos días se convocará a un ampliado para definir un eventual aumento de pasajes en la urbe alteña.
Respaldo a Arias y justificación del posible incremento
Luna argumentó que la subida de tarifas es una consecuencia de la crisis económica, señalando que los costos de la canasta familiar y los repuestos para los vehículos han subido considerablemente.
“Nosotros vamos a felicitar siempre a la autoridad del municipio de La Paz. No es ninguna extrañeza, la población sabe que todo ha aumentado. Hay que coordinar con nuestras autoridades, con los presidentes de zona y con los usuarios”, afirmó.
El dirigente también mencionó que los pasajes en El Alto se mantienen con base en un estudio de costos realizado en 2015, lo que, según él, ya no es sostenible debido a la inflación y la falta de control del gobierno nacional.
Evita pronunciarse sobre cobros irregulares en micros
Sin embargo, Luna evitó referirse a las denuncias sobre el cobro excesivo de pasajes en algunos micros de La Paz, que han estado cobrando Bs 2 y negándose a entregar el cambio de 20 centavos bajo el pretexto de no contar con monedas.
Este tipo de cobros ha generado malestar en la población, que denuncia una falta de fiscalización y un abuso por parte de los transportistas. No obstante, el dirigente prefirió enfocarse en la necesidad de un ajuste tarifario sin abordar estos reclamos.
Ampliado definirá la subida de tarifas en El Alto
El representante de los choferes alteños confirmó que en los próximos días se convocará a un ampliado en el que se debatirá el incremento de pasajes en la ciudad de El Alto.
“Vamos a hacer un análisis como siempre lo hemos hecho. No podemos afectar a nuestros usuarios en gran magnitud, eso siempre hemos coordinado”, aseguró.
El anuncio ha generado expectativas entre los transportistas, pero también preocupación en la población, que teme un incremento unilateral sin garantías de mejora en el servicio. En las próximas jornadas se conocerá la determinación del sector, en un contexto de creciente presión económica y malestar ciudadano.
EC/Andina