Persisten los trameajes en El Alto: líderes sindicales bajo presión
La Federación Andina de Chóferes de la ciudad de El Alto, a través de su máximo representante, Reynaldo Luna, anunció medidas disciplinarias contra los secretarios generales de las distintas líneas de transporte afiliadas. Esto debido a las constantes denuncias de «trameajes» en diversas zonas de la ciudad, una práctica que afecta a los usuarios y al orden del servicio público.
“Hemos hecho conocer a los secretarios generales que deben cumplir con los acuerdos, y si no lo hacen, serán sancionados. Ellos tienen la obligación de controlar a sus afiliados”, advirtió Luna, subrayando que estos controles son parte de un convenio previo entre el transporte y las autoridades municipales de El Alto.
Denuncias de incumplimiento territorial complican el panorama
Luna explicó que la problemática no se limita únicamente al incumplimiento interno dentro de la jurisdicción alteña, sino que algunos transportistas están operando fuera de los límites acordados.
“Hay sectores que están invadiendo jurisdicciones como Laja y Achocalla. Esto genera confusión y reclamos porque no se respeta el acuerdo alcanzado con nuestra primera autoridad municipal”, afirmó el dirigente, apuntando a una falta de coordinación en ciertos sectores.
Según Luna, se han mantenido reuniones con autoridades competentes para hacer respetar los acuerdos y garantizar que el servicio sea eficiente, pero el problema persiste en varias rutas.
Preocupación por el desabastecimiento de combustible
A los problemas de organización interna se suma un desafío externo: el desabastecimiento de combustible. En los últimos días, se han registrado largas filas en surtidores de El Alto, lo que afecta directamente a los choferes y sus actividades.
“Hemos tenido reuniones con Yacimientos y otras autoridades para tratar este tema, pero hasta ahora no se cumple lo prometido. La población es testigo de las largas filas, y eso preocupa a nuestro sector”, señaló Luna, mostrando su descontento con la falta de soluciones concretas.
Exigen acciones inmediatas
Desde la Federación Andina de Chóferes exigen tanto a sus propios afiliados como a las autoridades del Gobierno central y local asumir su responsabilidad para resolver los problemas que afectan al transporte en la urbe alteña. Por un lado, esperan que los secretarios generales intensifiquen los controles internos para eliminar el trameaje, y por otro, demandan soluciones efectivas para el abastecimiento de combustible.
Mientras tanto, los usuarios continúan enfrentando las consecuencias de estos conflictos, esperando que las promesas de orden y mejoras en el servicio de transporte finalmente se cumplan.
EC/Andina