Reynaldo Luna, representante de la Federación Andina de Chóferes de El Alto, denuncia incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno y critica la gestión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Choferes en alerta por abastecimiento irregular de combustible
El representante de la Federación Andina de Chóferes de la ciudad de El Alto, Reynaldo Luna, emitió un duro pronunciamiento ante lo que considera un incumplimiento del acuerdo establecido entre el sector del transporte y el Gobierno respecto al abastecimiento de gasolina en las estaciones de servicio de la ciudad. En sus declaraciones, Luna advirtió que si el suministro no mejora en las próximas jornadas, los choferes masificarán las movilizaciones como medida de protesta.
“Hemos escuchado del director del ANH, señor Jiménez, que van a prever los combustibles a todos los surtidores, pero lamentablemente no ha sido así. El día domingo y lunes solo se abasteció a 10 surtidores, lo cual es insuficiente”, señaló Luna. Según el dirigente, esta situación afecta especialmente a los transportistas interprovinciales, quienes deben hacer largas filas para poder surtir sus vehículos.
Crítica a la gestión de la ANH
Luna no solo expresó su frustración por la falta de abastecimiento de combustible, sino que también lanzó fuertes críticas hacia el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, acusándolo de mentir a la población y de no cumplir con sus responsabilidades.
“El señor Jiménez siempre ha mentido a la población, no hay credibilidad en su gestión. Hemos pedido que se ponga a una persona responsable que realmente trabaje por el país y por el sector del transporte”, enfatizó Luna, quien insistió en que el actual manejo de la distribución de combustibles está afectando gravemente a la economía de los transportistas.
Movilizaciones en puerta si no se cumplen los acuerdos
La situación se torna crítica, ya que los transportistas, además de enfrentarse a largas filas para obtener combustible, también ven cómo sus ingresos disminuyen mientras deben cumplir con obligaciones financieras. Según Luna, muchos de ellos están en riesgo de incumplir con sus deudas bancarias debido a la falta de trabajo.
“Lamentablemente, estamos afectados totalmente en el tema de la economía. Si nuestras autoridades no nos atienden, vamos a tener que tomar alguna medida de presión”, advirtió el dirigente. El sector del transporte ha dejado claro que si el Gobierno no garantiza el suministro adecuado de gasolina y diésel en las estaciones de servicio de la ciudad, las movilizaciones se retomarán con más fuerza.
Exigencias claras: responsabilidad y soluciones inmediatas
El representante de los chóferes también hizo hincapié en que las promesas del Gobierno deben traducirse en acciones concretas. Hasta ahora, la falta de cumplimiento ha generado un malestar creciente entre los transportistas, quienes ya han protagonizado movilizaciones anteriormente.
“Si no cumplen con el abastecimiento, retomaremos las movilizaciones”, reiteró Luna, dejando en claro que la paciencia del sector se agota. La demanda central del sector es simple: un abastecimiento constante y eficiente de combustible en todas las estaciones de servicio, para que los chóferes puedan cumplir con su trabajo sin contratiempos y evitar el colapso económico al que actualmente están expuestos.
Este escenario mantiene en vilo a la ciudad de El Alto, donde los transportistas amenazan con paralizar nuevamente la ciudad si no se les garantiza el abastecimiento de combustible, mientras las críticas hacia la ANH no cesan, exigiendo una respuesta efectiva del Gobierno.
EC/Andina