Marcelo Mayta exige respeto de los militantes del MAS y califica la marcha de Evo Morales como la «marcha de la muerte».

El Ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, expresó su enérgico rechazo ante los calificativos utilizados por militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) del ala evista en contra de las mujeres de la ciudad de El Alto, exigiendo respeto y anunciando un estado de emergencia ante la marcha convocada por Evo Morales.

Repudio a los adjetivos despectivos

Mayta declaró que la COR no permitirá que se insulte a las mujeres alteñas ni a la alcaldesa de la ciudad, Eva Copa. “No podemos permitir este tipo de adjetivos descalificativos porque va en desmedro de la honra misma de todas las mujeres alteñas”, afirmó. Dirigiéndose directamente a Ponciano, uno de los militantes evistas, cuestionó: «¿Quién se cree usted para insultar a las mujeres de la ciudad de El Alto?».

El dirigente añadió que estas acciones buscan desestabilizar el país, con la intención de tomar el control de las organizaciones sociales y de las sedes sindicales en El Alto. “Llamamos a la unidad de todas las organizaciones sociales a través de nuestra Asamblea de la Alteñidad para confrontar a estos señores que simplemente buscan un golpe de Estado a nuestro gobierno nacional”, recalcó Mayta.

«La marcha de la muerte»

Marcelo Mayta calificó la movilización convocada por Evo Morales como «la marcha de la muerte» y advirtió que el verdadero objetivo de esta es habilitar a Morales como candidato para las elecciones de 2025. “Ellos buscan en principio el objetivo clave fundamental de tomar nuestro gobierno, romper el orden constitucional y hacer que el señor Andrónico Rodríguez suba a la presidencia”, sostuvo.

La COR en estado de alerta

Ante las amenazas de toma de infraestructuras y sedes sindicales, la COR se encuentra en estado de alerta. Mayta anunció que las organizaciones sociales alteñas están listas para defender sus instalaciones y derechos. “No vamos a permitir ningún tipo de desorden dentro de la ciudad de El Alto, porque ellos ya han amenazado con tomar nuestras sedes sindicales y destruir nuestras infraestructuras tanto de la COR como de otras organizaciones sociales”, enfatizó.

El ejecutivo concluyó convocando a las bases sociales a mantenerse firmes y en pie de lucha para proteger la integridad de la ciudad y las organizaciones sociales que representan los intereses de los alteños.

EC/Andina