La Central Obrera Regional de la ciudad de El Alto ha expresado su preocupación por la falta de socialización del Decreto Supremo 5143 por parte del Gobierno, solicitando que se informe adecuadamente a las organizaciones sociales para evitar malentendidos y susceptibilidades.

En una declaración pública, el máximo representante de la Central Obrera Regional señaló la importancia de que las bases y dirigentes a nivel nacional conozcan los detalles fundamentales de este decreto antes de emitir cualquier juicio al respecto. Subrayó que la falta de información clara ha generado incertidumbre y desconfianza entre la población, lo que podría desencadenar convulsiones sociales innecesarias.

El dirigente sindical enfatizó que, hasta el momento, no se ha recibido una socialización adecuada sobre los alcances y objetivos del Decreto Supremo 5143. Esta falta de claridad ha generado diferentes interpretaciones y versiones contradictorias sobre su contenido, lo que ha dificultado la formación de opiniones informadas al respecto.

Es importante destacar que diversos sectores de la sociedad boliviana han expresado su preocupación y rechazo al Decreto Supremo 5143, argumentando que podría afectar negativamente la propiedad privada de los ciudadanos. Ante esta situación, la Central Obrera Regional hace un llamado urgente al Gobierno para que priorice la socialización de este decreto y evite así tensiones y conflictos innecesarios en el país.

EC/Andina