La senadora de Creemos elogia el desprendimiento político y busca fortalecer un bloque unificado contra el MAS.
La unidad como condición para enfrentar al MAS
En medio de un clima político marcado por las divisiones internas en la oposición, la senadora Centa Rek, de la alianza política Creemos, hizo un llamado público a Manfred Reyes Villa para que renuncie a su candidatura presidencial en favor de la unidad opositora. Rek citó como ejemplo la reciente decisión de Agustín Zambrana, candidato de la agrupación Búnker, quien se apartó de la contienda electoral para permitir una mayor cohesión entre los partidos que buscan derrotar al Movimiento al Socialismo (MAS).
“Es necesario tener desprendimiento para llegar a una fórmula de unidad,” señaló la senadora, quien destacó que la única forma de presentar una alternativa válida para Bolivia es evitando la fragmentación de la oposición.
¿Un camino hacia el consenso?
Centa Rek subrayó que gestos como el de Zambrana abren un camino hacia la construcción de un bloque único que pueda enfrentar al MAS en las elecciones generales de 2025. En ese sentido, mencionó las recientes declaraciones de Carlos Mesa, quien también dejó abierta la posibilidad de dar un paso al costado si se encuentra un líder capaz de unir a las fuerzas opositoras.
“Elogio a los líderes políticos que están mostrando desprendimiento, porque esa es la única condición para que la oposición no se fragmente,” afirmó Rek.
Señalamientos contra Reyes Villa
La senadora también destacó que Manfred Reyes Villa enfrenta cuestionamientos que dificultarían su papel como candidato unificador. Según Rek, estas acusaciones sobre supuestos vínculos con el oficialismo podrían ser un motivo adicional para que Reyes Villa considere retirarse.
“Debería mostrar desprendimiento para que los bolivianos encuentren una fórmula de unidad,” concluyó Rek.
Un llamado a la madurez política
Con miras a las elecciones generales de 2025, el mensaje de Centa Rek refleja la urgencia de superar las divisiones que históricamente han debilitado a la oposición frente al MAS. El desafío, según la senadora, radica en priorizar el bien común sobre las aspiraciones individuales, una tarea que requerirá acuerdos políticos sólidos y señales claras de unidad.
El retiro de Agustín Zambrana y las declaraciones de Carlos Mesa abren el debate sobre si otros líderes opositores, como Manfred Reyes Villa, deberían seguir el mismo camino. La búsqueda de un liderazgo consensuado se perfila como el principal reto de la oposición para enfrentar al oficialismo en un escenario electoral cada vez más competitivo.
JP/Andina