El diputado de Comunidad Ciudadana advierte sobre intentos de desestabilización del proceso electoral y cuestiona al presidente del Senado por no viabilizar leyes clave para los comicios del 17 de agosto.
“No debe haber desesperación, sino firmeza”
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, exhortó este jueves a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a mantener la serenidad y determinación frente a las recientes presiones judiciales y políticas que, según denunció, pretenden sabotear las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
“No tiene que haber desesperación en el órgano electoral, tiene que haber firmeza y determinación”, sostuvo Alarcón en entrevista con Radio Andina.
El legislador remarcó que estos comicios representan “la única esperanza para el pueblo de Bolivia de poder salir de este estado de desastre económico e institucional”, y denunció que el proceso está siendo atacado por “maniobras de los autoprorrogados del Tribunal Constitucional y sus aliados en las salas constitucionales”.
Denuncia injerencias para limitar participación política
Alarcón también alertó sobre intentos de excluir a partidos y alianzas ya habilitadas por el TSE, una acción que calificó como un atentado contra la estructura democrática del país.
“Es como si la FIFA convoca un mundial y alguien de afuera dice que debe dejarse fuera a Bolivia, Argentina o Japón. Si se da de baja a uno de los equipos, se arruina todo el campeonato. Lo mismo pasa con las elecciones”, explicó.
Cuestionamientos al Senado y al MAS
El diputado fue más allá y cuestionó al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, por no convocar a sesión para el tratamiento de dos leyes cruciales: el sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la preclusión electoral, que blindarían el proceso ante acciones judiciales de última hora.
“Nos preocupa muchísimo la actitud del Presidente del Senado. La ley ya fue aprobada en Diputados, pero en el Senado no hay voluntad política. No quisiéramos entender que están en la misma lógica que los evistas y los arcistas, porque saben que serán derrotados”, advirtió.
Asimismo, acusó al oficialismo de haber retrasado el tratamiento de estas normas desde la Comisión de Constitución, controlada por legisladores afines a Luis Arce.
“Sin elecciones no hay confianza económica”
Alarcón enfatizó que una crisis política derivada de elecciones truncas también agravaría el ya delicado panorama económico nacional:
“La economía se maneja con señales de confianza. Los que atentan contra las elecciones están echando gasolina al fuego”, sostuvo, instando al Senado a aprobar cuanto antes la ley de blindaje electoral.
Elecciones bajo amenaza
Las declaraciones del diputado reflejan el clima de incertidumbre que rodea a los comicios de agosto. Con cuestionamientos cruzados entre las facciones del Movimiento al Socialismo (MAS), la presión judicial sobre el TSE y la demora en aprobar leyes esenciales, la estabilidad del proceso electoral pende de un hilo.
“El Tribunal Supremo Electoral debe mantenerse firme. Las decisiones que ya ha tomado no pueden ser anuladas ni interferidas por nadie, por ningún órgano del Estado”, concluyó Alarcón.
IL/Andina