El diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana, calificó de «servil del poder» al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, tras la decisión de dejar sin efecto la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, acusado de estupro y tráfico de personas. Durante una conferencia de prensa, Alarcón criticó la actuación del fiscal y abordó otros temas importantes como la derogación de las «leyes incendiarias» y la aprobación de créditos internacionales.
Acusaciones de Carlos Alarcón contra el fiscal general
Alarcón, en su intervención, fue tajante al calificar de inadmisible la actitud del fiscal Juan Lanchipa, acusándolo de actuar en defensa de los intereses del gobierno actual. Señaló que la orden de dejar sin efecto la aprehensión de Morales es un acto que responde a «intereses políticos» y no a una verdadera aplicación de la justicia.
“Lanchipa no puede agarrar y meterse en el trabajo de una fiscal que está a cargo de ese caso. Ella tiene que asumir toda la responsabilidad y él tiene que respetar el trabajo de cualquier fiscal que esté investigando la comisión de delitos», declaró Alarcón.
El legislador también subrayó que esta no es la primera vez que el fiscal general actúa de manera cuestionable, y recordó que ha desempeñado su cargo en tres gobiernos: el de Evo Morales, el de Jeanine Áñez y el actual de Luis Arce, adaptándose a los intereses de cada uno.
“Por eso son funcionarios que se van acomodando al calor de los intereses políticos del gobierno de turno. Clarísimo. O sea, priorizan sus intereses de pega, de puesto y particulares y económicos por sobre los sagrados interés de la justicia”, criticó el diputado.
La derogación de leyes incendiarias y los créditos internacionales
Otro de los temas que abordó el diputado fue la necesidad de derogar las leyes que, según su partido, han fomentado delitos contra el medioambiente, las cuales calificó de «leyes incendiarias». Alarcón explicó que Comunidad Ciudadana está comprometida con la derogación de estas normativas y que solicitará que el tema sea agendado en la Asamblea Legislativa.
“Vamos a pedir que se incluya la abrogación de las leyes incendiarias para abrogarlas”, anunció Alarcón, asegurando que su bancada buscará revertir estas normativas para proteger el medioambiente del país.
En cuanto a los créditos internacionales, Alarcón informó que Comunidad Ciudadana está dispuesta a aprobar un crédito de 75 millones de dólares destinado a atender a los damnificados por desastres naturales. Sin embargo, denunció que hasta el momento no se ha agendado su tratamiento en la Asamblea.
“Este préstamo de 75 millones de dólares para atender a los damnificados, Comunidad Ciudadana obviamente lo va a aprobar. Vamos a pedir que se incluya en la sesión de hoy”, afirmó.
Juicio de responsabilidades y la actuación de Lanchipa
Consultado sobre la posibilidad de que el fiscal general enfrente un juicio de responsabilidades, Alarcón no descartó la idea. El diputado considera que, debido a los múltiples hechos cuestionables en los que se ha visto involucrado Lanchipa, este debería ser investigado una vez concluya su mandato.
“La barbaridad que ha hecho Lanchipa no tiene precedentes. Ha sido un desastre de fiscal general que solo ha estado motivado por intereses políticos del MAS”, concluyó Alarcón.
El diputado Carlos Alarcón reiteró que Comunidad Ciudadana seguirá fiscalizando la actuación de las autoridades y exigirá transparencia en los créditos y leyes que se discutan en la Asamblea. Además, anunció que su partido continuará luchando por la justicia y el respeto a la institucionalidad, en medio de un panorama que considera dominado por intereses partidarios y políticos.
Este jueves, a partir de las 15:00 horas, la Asamblea Legislativa sesionará para discutir la aprobación de los créditos internacionales, entre otros temas de relevancia para el país.
IL/Andina