El diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, criticó duramente las modificaciones realizadas a las preguntas del referéndum consultivo. En una entrevista exclusiva, calificó las nuevas preguntas como confusas, inexactas y una burla al pueblo boliviano.
Modificaciones Controvertidas: «Peor que las Preguntas Originales»
En una reciente entrevista, el diputado Carlos Alarcón, de la alianza política Comunidad Ciudadana, arremetió contra las preguntas reformuladas del referéndum consultivo que actualmente están bajo revisión del Tribunal Constitucional Plurinacional. Según Alarcón, estas modificaciones empeoran la redacción original y representan un engaño hacia la ciudadanía.
«Las preguntas reformuladas del referéndum por el gobierno están peor que las originales», afirmó el diputado, señalando que el gobierno ha ocultado estas modificaciones hasta último momento, presentándolas ante el Tribunal Constitucional de manera clandestina. «Se están haciendo la burla del pueblo de Bolivia», añadió, subrayando que el referéndum, tal como está planteado, confunde y engaña a la población.
La Pregunta sobre la Reelección Presidencial: «Un Gran Engaño»
Uno de los puntos más críticos para Alarcón es la pregunta relacionada con la reelección presidencial, la cual, según él, está diseñada para confundir a los votantes. «En el caso de la pregunta sobre la reelección presidencial, dice que eso implicaría una reforma a la Constitución, o sea que el verdadero referéndum sería el de reforma a la Constitución y no el del 1 de diciembre», explicó Alarcón, asegurando que este planteamiento es un intento deliberado de manipular al electorado.
Para el diputado, esta pregunta es una «gran estafa al pueblo de Bolivia», ya que la redacción sugiere un proceso que no necesariamente refleja la realidad política y jurídica del país. Además, Alarcón cuestiona la posibilidad de que la Asamblea Legislativa sea obligada a iniciar una reforma constitucional, calificando esta idea como otro engaño del gobierno.
Incertidumbre en la Subvención de Combustibles
Otro aspecto crítico destacado por el diputado es la pregunta relacionada con la subvención de combustibles. Alarcón denunció que la redacción actual es imprecisa e indeterminada, generando confusión entre los votantes. «Le han incluido el concepto de que se levantaría la subvención de manera gradual, poco a poco, pero ese poco a poco, si no está determinado, puede representar un voto completamente diferente del propio elector», advirtió.
El diputado argumenta que esta ambigüedad en la pregunta puede llevar a los votantes a decisiones equivocadas, ya que la falta de claridad en los términos utilizados podría cambiar completamente el sentido de un voto.
Temor a un Gobierno por Decreto
Carlos Alarcón también expresó su preocupación por la posibilidad de que el Tribunal Constitucional Plurinacional, al aprobar estas preguntas, otorgue luz verde al presidente Luis Arce para gobernar por decreto, obviando el rol de la Asamblea Legislativa. «No le quepa la menor duda que así lo van a hacer», afirmó, sugiriendo que existe un contubernio entre el gobierno y el Tribunal Constitucional para facilitar esta maniobra.
El diputado advirtió que, de ser así, el Tribunal Supremo Electoral debería rechazar este referéndum cuando reciba las preguntas reformuladas. «Es un gran engaño que tiene que ser rechazado por el Tribunal Supremo Electoral», concluyó Alarcón.
IL/Andina