El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Delfor Burgos, afirmó este lunes que el presidente Luis Arce Catacora garantizó personalmente el suministro de carburantes en el país hasta fin de año, y extendió la promesa hasta el primer mes de un eventual nuevo gobierno. Burgos desestimó las preocupaciones sobre la falta de dólares y atribuyó cualquier escasez actual a «factores técnicos». Además, abordó la polémica prórroga de mandato de magistrados judiciales, negando que puedan afectar la realización de una segunda vuelta electoral.

Las declaraciones del parlamentario surgen en un contexto de persistente escasez de combustibles en varias regiones del país y la creciente tensión en el Órgano Judicial tras la denuncia del presidente del Tribunal Supremo de Justicia contra magistrados prorrogados.

Garantía Presidencial para el Abastecimiento de Carburantes

Burgos reveló haber sostenido una conversación directa con el primer mandatario, quien le habría asegurado la provisión de hidrocarburos. Ante la pregunta sobre la escasez y las declaraciones del presidente de YPFB, el diputado fue categórico.

«Hemos hablado con el presidente del Estado Polinacional, el compañero Arce y él a nosotros nos garantizó de que los hidrocarburos están garantizados para el primer mes de mandato del nuevo presidente», sostuvo Burgos, añadiendo que se queda «con esa palabra porque ha hablado el primer mandatario de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia.»

El parlamentario minimizó las declaraciones del presidente de YPFB, sugiriendo que «quizás no tiene la plata en estos momentos», pero enfatizó que, tras la instrucción de Arce, el cumplimiento está asegurado.

Factores Técnicos y la Incógnita de los Dólares

A pesar de las versiones desde el Ministerio de Economía sobre la falta de dólares para la compra de carburantes, Burgos insistió en que la promesa presidencial es inquebrantable y que la responsabilidad recae en la ejecución técnica.

«No creo que nos mienta porque es mentira al pueblo, entonces la parte técnica puede decir cualquier cosa porque ellos a una instrucción de su superior tienen que dar cumplimiento a esa instrucción en bien del pueblo boliviano», remarcó el diputado, desligando la escasez de una falta de divisas y centrándose en la «parte técnica» como la fuente de los problemas.

Prorrogación Judicial y el Camino Constitucional

En otro tema, el diputado se refirió a la prórroga de mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional, quienes han acusado «intenciones políticas» detrás de las denuncias en su contra y la supuesta búsqueda de paralizar una segunda vuelta electoral. Burgos fue claro sobre el procedimiento que considera correcto.

«El cambio de los tribunales, en este caso de los miembros que todavía faltan, la elección tienen que hacerla a través de la Constitución Política del Estado, se tiene que acercar una nueva ley en el Parlamento, se hará una nueva selección de una comisión mixta para la selección de postulantes a los cargos que todavía faltan, ese es el camino», explicó. Reconoció que las motivaciones políticas son una constante en el actual escenario: «para nadie es desconocido, estamos viviendo en un ámbito político netamente peor estas últimas dos semanas».

Sin Riesgo para la Segunda Vuelta Electoral

Respecto a la posibilidad de que los magistrados prorrogados puedan afectar una eventual segunda vuelta electoral, Burgos fue enfático al negar tal injerencia, delimitando claramente las funciones de cada poder del Estado.

«No, no, no, no, tampoco, tampoco, porque no controlan ellos las elecciones. Los que controlan las elecciones es el Órgano Electoral», sentenció Burgos. Subrayó que, aunque el Órgano Judicial es independiente, sus funciones son distintas a las del electoral.

«El órgano judicial es independiente al órgano electoral, entonces son tuiciones y funciones diferentes y la función en este caso es netamente del Órgano Electoral», concluyó el diputado, reafirmando la independencia de poderes y la exclusividad del Órgano Electoral en la administración de los procesos comiciales.

IL/Andina