La dirigente del transporte internacional de pasajeros, Beatriz Patón, expresó su preocupación ante los bloqueos llevados a cabo por los Ponchos Rojos, afines al evismo, que han paralizado completamente las rutas hacia Perú y Chile. Según Patón, la situación está afectando gravemente al sector, con pérdidas económicas significativas debido a la inactividad forzada.
Inacción del gobierno frente a los bloqueos
Beatriz Patón denunció que el gobierno no ha tomado acciones para solucionar los problemas ocasionados por los bloqueos, y exigió una intervención inmediata. “Ya debería agarrar él [el gobierno], enviar a la policía y desbloquear, pero así está el problema, los Ponchos Rojos han incrementado a su gente y no dejan pasar ni una mosca”, afirmó la dirigente en sus declaraciones a los medios.
Impacto en el transporte internacional
El bloqueo de las rutas hacia Perú y Chile ha afectado a al menos cinco empresas de transporte internacional que operan en esas regiones. “Son como cinco empresas que van a Chile, al Perú, y las cinco empresas no podemos salir ni a Copacabana ni al Desaguadero porque todo está bloqueado”, explicó Patón, quien lamentó la grave situación que enfrenta el sector.
La dirigente destacó que la paralización es total, con los buses completamente guardados y sin poder operar. “No están saliendo ya directamente los buses, están guardados. La terminal está desierta, no hay turistas. Es como si todo estuviera vacío”, afirmó.
Pérdidas económicas considerables
Aunque Patón no precisó un monto exacto de las pérdidas, mencionó que los bloqueos han paralizado el transporte por más de cinco días, lo que ha generado un impacto económico grave en el sector. “Imagínate, son cinco días ya que no estamos trabajando”, subrayó, destacando que normalmente salen unos siete buses diarios hacia Perú y aproximadamente quince hacia Copacabana.
Turismo y terminal desierta
El bloqueo también ha afectado el turismo en la región. Patón indicó que la terminal de buses, que solía estar activa con la llegada de turistas, ahora está desierta debido a la falta de movimiento en las rutas. “Yo quisiera que vayan a la terminal y vean que realmente está desierta”, agregó, subrayando la magnitud del problema.
Exigencia de soluciones
Beatriz Patón concluyó haciendo un llamado a las autoridades para que actúen de manera urgente y se resuelva el bloqueo. El sector del transporte internacional de pasajeros está enfrentando una crisis que, de prolongarse, podría tener consecuencias aún más graves tanto para los transportistas como para la economía de las zonas afectadas.
En resumen, los bloqueos organizados por los Ponchos Rojos continúan afectando gravemente al transporte internacional en Bolivia, y la falta de acción del gobierno ha generado frustración y preocupación en los sectores implicados.
JR/Andina